MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El Ayuntamiento de Madrid restaurará el monumento a Velázquez situado en el paseo del Prado para poder conservar el bronce de la escultura, el pedestal de piedra caliza y la base de granito dañados por su continua exposición al sol y por el paso del tiempo.
Según informó el Consistorio madrileño este martes, la restauración de la escultura de bronce se llevará a cabo siguiendo los criterios del proyecto 'Coremans' del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE). Comenzará con una limpieza en seco y, posteriormente, se realizará una limpieza en húmedo con cuidado de no dañar los acabados originales. En el caso de detectar restos de oxidación, se eliminarán y se tratará la zona para inhibir óxidos superficiales y, finalmente, se aplicará un barniz protector.
En el caso del pedestal de piedra caliza, se llevará a cabo una limpieza de colonizaciones biológicas, se tratarán las manchas provocadas por el bronce, se picarán manualmente las juntas, se ejecutará el rejuntado con con la estatua, se reconstruirán pequeños volúmenes perdidos o intervenidos de forma inadecuada y se aplicará un tratamiento hidrófugo.
Por otro lado, la base de granito recibirá un tratamiento similar, con limpieza de organismos biológicos, picado y rejuntado de juntas y aplicación final del producto hidrofugante.
Previamente, antes de comenzar con la restauración, se llevará a cabo un estudio de los materiales constructivos originales con el fin de determinar sus propiedades y así poder proponer materiales de reposición o reintegración, así como tratamientos de conservación compatibles con los existentes. En base a los resultados de los análisis, se definirán las medidas correctoras necesarias.
La escultura de Velázquez preside la entrada del frente principal del Museo del Prado, fue diseñado por el arquitecto Vicente Lampérez y Romea, y se construyó por iniciativa del Círculo de Bellas Artes. La inauguración tuvo lugar en 1899, coincidiendo con el tercer centenario del nacimiento de Velázquez, y contó con la presencia del rey Alfonso XIII y la reina regente María Cristina de Austria.
|