MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Amnistía Internacional (AI precisó este lunes que el Gobierno ha comenzado a cumplir el auto del Tribunal Supremo que le ordenaba hacerse cargo de los menores solicitantes de asilo llegados a Canarias, pero que "la solidaridad obligatoria entre comunidades autónomas en la acogida de menores migrantes para evitar los problemas de saturación en Canarias sigue sin ponerse en marcha".
Además, criticó que algunas comunidades "hayan entrado en una batalla" con el Gobierno central para ver quién asume esta acogida. "Con estos traslados, el Gobierno está dando cumplimiento al mandato del Tribunal Supremo respecto a niños solicitantes de protección internacional, pero todavía no ha comenzado a aplicar lo dispuesto en el Real Decreto Ley del 11 de abril, que establece un reparto de la responsabilidad en la acogida como manera de encontrar una solución estable y vinculante", afirmó la responsable de Investigación y Política Interior en Amnistía Internacional España, Virginia Álvarez.
Recordó "la situación inaceptable" de los menores migrantes no acompañados en Canarias, con denuncias de malos tratos y saturación en centros de acogida fallos a la hora de garantizar su documentación para que no queden en desamparo cuando cumplen la mayoría de edad, y problemas en la identificación a menores con necesidades especiales.
Además, "es necesario que el sistema de acogida de los niños migrantes no acompañados cumpla con los estándares adecuados en todo el territorio español y garantice todos sus derechos", exigió.
No podemos olvidar que estos menores han huido solos, en ocasiones de la guerra o la persecución", agregó. Por eso, "lamentamos profundamente que algunas comunidades autónomas hayan entrado en una batalla con el Ejecutivo para ver quién se hace cargo de estos menores", criticó.
A su juicio, "garantizar una acogida digna a niñas y niños migrantes en situación de desamparo es imperativo y una cuestión de derechos humanos". "Si tenemos en cuenta además la oleada de mensajes de señalamiento y criminalizadores basados en bulos de este verano, resulta más necesario que nunca que todas las autoridades responsables se comprometan a realizar estos traslados con la mayor celeridad y firmeza", reclamó.
Según Álvarez, "es más importante que nunca demostrar que somos una sociedad acogedora que no tolera el racismo".
|