Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amnistía subraya que el reparto "solidario" de menores migrantes desde Canarias sigue sin aplicarse

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 14:45 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Amnistía Internacional (AI precisó este lunes que el Gobierno ha comenzado a cumplir el auto del Tribunal Supremo que le ordenaba hacerse cargo de los menores solicitantes de asilo llegados a Canarias, pero que "la solidaridad obligatoria entre comunidades autónomas en la acogida de menores migrantes para evitar los problemas de saturación en Canarias sigue sin ponerse en marcha".


Además, criticó que algunas comunidades "hayan entrado en una batalla" con el Gobierno central para ver quién asume esta acogida. "Con estos traslados, el Gobierno está dando cumplimiento al mandato del Tribunal Supremo respecto a niños solicitantes de protección internacional, pero todavía no ha comenzado a aplicar lo dispuesto en el Real Decreto Ley del 11 de abril, que establece un reparto de la responsabilidad en la acogida como manera de encontrar una solución estable y vinculante", afirmó la responsable de Investigación y Política Interior en Amnistía Internacional España, Virginia Álvarez.


Recordó "la situación inaceptable" de los menores migrantes no acompañados en Canarias, con denuncias de malos tratos y saturación en centros de acogida fallos a la hora de garantizar su documentación para que no queden en desamparo cuando cumplen la mayoría de edad, y problemas en la identificación a menores con necesidades especiales.


Además, "es necesario que el sistema de acogida de los niños migrantes no acompañados cumpla con los estándares adecuados en todo el territorio español y garantice todos sus derechos", exigió.


No podemos olvidar que estos menores han huido solos, en ocasiones de la guerra o la persecución", agregó. Por eso, "lamentamos profundamente que algunas comunidades autónomas hayan entrado en una batalla con el Ejecutivo para ver quién se hace cargo de estos menores", criticó.


A su juicio, "garantizar una acogida digna a niñas y niños migrantes en situación de desamparo es imperativo y una cuestión de derechos humanos". "Si tenemos en cuenta además la oleada de mensajes de señalamiento y criminalizadores basados en bulos de este verano, resulta más necesario que nunca que todas las autoridades responsables se comprometan a realizar estos traslados con la mayor celeridad y firmeza", reclamó.


Según Álvarez, "es más importante que nunca demostrar que somos una sociedad acogedora que no tolera el racismo".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto