MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
El secretario general del PP, Miguel Tellado, avisó este viernes de que reforzar la presencia de Hikvision en lugares "críticos" como son las fronteras terrestres de España con Marruecos es "una irresponsabilidad inaceptable" y acusó al Gobierno de estar "comprometiendo la seguridad nacional con su insistencia en utilizar tecnología china para asuntos de Estado".
Así lo indicó Tellado en un vídeo difundido por el PP, donde denunció que la "insistencia" del Ejecutivo en utilizar tecnología china para "asuntos de Estado" incluye "la vigilancia de infraestructuras críticas como son las fronteras de Ceuta y Melilla".
En este sentido, explicó que "el sistema de vigilancia que opera en Ceuta y Melilla está en manos de Hikvision, una empresa china vetada por nuestros principales aliados". "Los vínculos de esta compañía con el Gobierno chino la convierten en una amenaza para la seguridad nacional", alertó Tellado.
De hecho, recordó que "el Parlamento Europeo aprobó en 2021 la retirada de estas cámaras de sus propias sedes al considerar estos equipos incompatibles con sus estándares de seguridad y de respeto a los derechos fundamentales" y que "Estados Unidos, Reino Unido, Australia o Canadá también han vetado esta tecnología para la seguridad de sus propios países".
Por el contrario, deploró que lo que hace el Gobierno de Pedro Sánchez es "mantener y reforzar la presencia de Hikvision en España, además en lugares críticos como son las fronteras terrestres de España con Marruecos". "Utilizar esa tecnología de riesgo en las fronteras de Ceuta y Melilla es una irresponsabilidad inaceptable", aseguró.
En este sentido, lamentó que España "vuelve a ser la lamentable excepción, al igual que sucede con los contratos del Gobierno con Huawei para que almacene las escuchas judiciales". "¿Por qué Sánchez está poniendo en manos de empresas chinas bajo sospecha la seguridad de los españoles? ¿Qué intereses hay realmente detrás de todo esto?", quiso saber.
"Desde luego, el interés nacional no lo es", respondió Tellado, quien añadió que "otra vez el rastro nos lleva a la presunta corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez. Al respecto, destacó que hace justo un mes, en su último debate parlamentario, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, entregó al presidente del Ejecutivo "50 preguntas sobre los escándalos que le rodean".
Hasta ahora, señaló Tellado, el presidente del Ejecutivo "se ha negado a responder", pero ahora "no le va a quedar más remedio que hacerlo" porque el PP registró hoy mismo estas preguntas en el Congreso.
|