Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Descubierto un nuevo episodio de canibalismo en los yacimientos de Atapuerca

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 18:40 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Un equipo de investigación liderado por el Iphes-Cerca y con científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha documentado un evento de canibalismo humano ocurrido hace 5.700 años en la cueva de El Mirador, en la sierra de Atapuerca.


Se trata de un nuevo evento de canibalismo en los yacimientos de la sierra burgalesa, sucedido entre las comunidades neolíticas y ganaderas locales.


Esta es la principal conclusión del artículo publicado en la prestigiosa revista 'Scientific Reports', en un trabajo liderado por la doctora Palmira Saladié, investigadora del Iphes-Cerca y de la Universitat Rovira i Virgili.


Los restos hallados corresponden al menos a once individuos (incluidos niños, adolescentes y adultos) que fueron despellejados, descarnados, desarticulados, fracturados, cocinados y consumidos, según las evidencias identificadas en los huesos.


Los datos apuntan a "un consumo sistemático, sin evidencias visibles de rituales o ceremonias, probablemente relacionado con conflictos entre grupos vecinos o entre grupos locales y recién llegados".


En esta investigación también participaron Antonio Rodríguez-Hidalgo, del Instituto de Arqueología-Mérida (CSIC-Junta de Extremadura) e investigador asociado al Iphes-Cerca, y Francesc Marginedas (Iphes-Cerca y URV), entre otros.


El estudio forma parte de un proyecto interdisciplinar sobre antropología forense, prácticas funerarias y violencia prehistórica desarrollado como línea de investigación del proyecto de Atapuerca, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.


En este caso, se trataría de la eliminación de un grupo familiar completo, con el posterior consumo de las víctimas. "Aún en sociedades poco estratificadas se dan episodios de violencia donde además se consume a los enemigos como forma de eliminación extrema", indicó el investigador Antonio Rodríguez Hidalgo


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto