Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BBVA revisa las sinergias de costes y de financiación de la opa ante la decisión del Gobierno

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 18:47 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


BBVA ha trasladado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que si la opa sobre Banco Sabadell se completa "no puede asegurar que se alcancen algunos o todos los beneficios esperados con la operación, incluidos la reducción de costes y las sinergias de financiación" y que "está revisando las sinergias de costes operativos y de financiación" que se podrían materializar en los tres años, o eventualmente cinco, en los que no se puede fusionar con Sabadell por decisión del Gobierno.


En un suplemento al Documento de Registro Universal publicado en la CNMV, el banco traslada que está revisando las sinergias que se podrían lograr durante los primeros tres años, o eventualmente cinco años, ante la condición del Gobierno de impedir la fusión con Banco Sabadell por ese periodo de tiempo, y también está revisando las sinergias que se podrían materializar una vez que trascurra ese periodo y se pueda llevar a cabo la fusión.


Su estimación inicial, cuando presentó la opa en mayo del año pasado, es de unas sinergias de 850 millones de euros brutos al año. De esta cifra, en torno a 450 millones de euros anuales serían costes de administración y tecnología, a los que habría que sumar un ahorro de 300 millones de euros de gastos de personal y 100 millones en costes de financiación.


En el suplemento remitido a la CNMV, BBVA reconoce que, en caso de que la opa se liquidase, "no puede asegurar que se alcancen algunos o todos los beneficios esperados con la operación, incluidos la reducción de costes y las sinergias de financiación". Anticipa que, en la medida en que "no ha tenido acceso a información no pública" de Sabadell, sus cálculos sobre sinergias, pérdidas y costes "puede no ser completo".


Destaca que la unión con Sabadell "crea valor para los accionistas de ambas entidades, a pesar de que la condición del Consejo de Ministros retrasaría la implementación de las sinergias" y reconoce que "es posible que el grupo no concluya la oferta u otras operaciones en curso o futuras, en el momento oportuno", después de que Sabadell haya vendido su filial británica TSB al Banco Santander y dado que la ley contempla su opción de desistir de la opa.


Pese a ello, destaca que tiene intención de promover la fusión una vez superada la condición del Gobierno y que estima que se completaría en un plazo de seis a ocho meses. La fusión legal estaría sujeta a la autorización del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y en caso de no obtenerla no se produciría y "es posible que resultase más difícil integrar las operaciones de BBVA y Banco Sabadell, pudiendo derivar en un proceso de integración complejo con un mayor consumo de tiempo y recursos del inicialmente previsto".


Continúa destacando que la integración operativa de Sabadell, incluyendo la migración de la plataforma tecnológica, "podría resultar especialmente difícil y compleja, podría desviar sustancialmente el tiempo, la atención y los recursos de la dirección, y podría suponer más costes, requerir más tiempo y recursos de lo previsto". Incluso, señala un "potencial impacto negativo derivado de la racionalización de las redes de oficinas".


En esa línea, BBVA avisa de que "no es posible garantizar" que la adquisición se resuelva con éxito o que, una vez integrados los dos bancos "tengan una evolución positiva, o que BBVA, tras la liquidación de la oferta y en la medida permitida por la condición del Consejo de Ministros, consiga coordinar los negocios de BBVA y Banco Sabadell" o generar ahorros de costes de financiación.


BBVA también admite poder verse perjudicado por contingencias y gastos relacionados con la adquisición, acusar pérdida de clientes o litigios relacionados con la opa. A esto añade que, en caso de desinversión, "BBVA podría estar obligado a indemnizar al comprador por cuestiones similares o de otro tipo, incluyendo reclamaciones contra la entidad o el negocio desinvertido", después de la venta de TSB.


Respecto a la acción de BBVA si la opa no se completa, indica que puede verse afectada por fluctuaciones en el precio y y la reputación podría verse impactada de forma "negativa".


Igualmente, la entidad da cuenta de los objetivos en su nuevo plan estratégico dados a conocer a finales de julio. Espera alcanzar una rentabilidad ROTE promedio anual de alrededor del 22% en el periodo entre 2025 y 2028 y una generación de resultado en los ejercicios 2025 a 2028 de 48.000 millones de euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto