Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 63% de los demandantes de vivienda desearía mudarse a una zona rural, según Fotocasa

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 13:12 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Casi dos de cada tres demandantes de vivienda, el 63%, tienen planteado o les gustaría irse a vivir a una zona rural tanto para compra como para alquiler, según los datos de la encuesta 'El mercado inmobiliario en la España vaciada' realizada por Fotocasa Research.


El 63% de los demandantes de vivienda buscan irse a vivir a una zona rural, el mismo porcentaje que en 2024, según la encuesta realizada por Fotocasa en el primer semestre de 2025.


Concretamente, un 4% de los potenciales compradores tiene previsto cambiar de residencia a una zona rural en los próximos meses y teletrabajar desde ahí, y un 7% señala que va a cambiar tanto de trabajo como de lugar de residencia. El 52% de los demandantes consideran que les gustaría mudarse a un entorno rural, pero que no tienen posibilidad. El 37% restante confirma sus preferencias de vivir en la ciudad.


"El encarecimiento de la vivienda en España se despunta en las grandes ciudades, por lo que muchos demandantes de vivienda centran sus búsquedas de casas en zonas rurales con precios más asequibles. El teletrabajo, la calidad de vida que ofrece el campo y la búsqueda de un día a día más relajado ha llevado a muchos potenciales compradores de vivienda a mantener en alza a la España vaciada", indicó la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.


La realidad difiere de las expectativas, puesto que quienes prevén mudarse al campo de forma efectiva han pasado del 15% en 2023 al 11% en 2025. Se buscan zonas rurales, pero no despobladas, puesto que si se analiza el tipo de pueblo requerido, el 74% opta por un pueblo con más de 1.000 habitantes, el 21% optaría por una localidad de 100 a 1.000 vecinos y el 6% restante se decantaría por un pueblo con menos de 100 habitantes.


Entre los requisitos principales para el nuevo lugar de vivienda, destacan el acceso cercano a servicios esenciales como colegios u hospitales (para el 74% de la población), la conexión a internet (para el 66% de los clientes) y la proximidad a infraestructuras de transporte como autobuses o ferrocarriles (62%).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto