MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes acusó este jueves de "extremista" y "excluyente" a PP y Vox tras la decisión tomada en el Ayuntamiento de Jumilla de impedir una celebración religiosa del islam en una instalación municipal.
Fuentes del Ministerio manifestaron que el Ayuntamiento de Jumilla, con su decisión, demuestra "un nuevo ejemplo de la deriva extremista de los gobiernos de la derecha con la ultraderecha". Aseguraron que, tras prohibir "obras de teatro, películas, revistas y ahora una celebración religiosa", su proyecto es "imponer un modelo político y social contrario a la Constitución en el que no está a salvo nadie que no comparta sus postulados o sus creencias".
Además, indicaron que PP y Vox no respetaron la libertad religiosa que "está reconocida y protegida como un derecho fundamental por la Constitución". "El artículo 16 garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades", subrayaron.
Una de las celebraciones impedidas por el Ayuntamiento de Jumilla, una medida impulsada por Vox, es la Fiesta del Cordero, una de las tradiciones más importantes del islam. Desde Vox han alegado que la negación de estas conmemoraciones musulmanas "son ajenas a las tradiciones propias" e "incompatibles con la identidad, usos y costumbres de la nación española".
Esta moción, según manifestó el ayuntamiento, buscaba limitar el uso de las instalaciones deportivas municipales e impedir a quienes profesan la fe musulmana emplear dichos recintos para sus ritos. De todas formas, su propuesta de modificación menciona también la promoción de "actividades, campañas y propuestas culturales que defiendan nuestra identidad y protejan los valores y manifestaciones religiosas tradicionales nacionales".
INCLUSIÓN SE UNE A LA CONDENA
Por otra parte, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones expresó este jueves su condena a cualquier "iniciativa discriminatoria", como la prohibición de estos actos religiosos en el municipio murciano. Fuentes del Ministerio indicaron a Servimedia que desde el Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) se seguirán "muy de cerca los discursos de odio que puedan derivarse o potenciarse a raíz de estas iniciativas, que atentan contra la libertad y dignidad de las personas".
La ministra Elma Saiz convocó el pasado 30 de julio a los representantes de las grandes plataformas digitales (Meta, X, TikTok y Google) para abordar el "preocupante" aumento de los discursos de odio en las redes sociales y analizar la reacción y la eficacia de estas empresas a la hora de retirar dichos contenidos.
|