Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los afectados por la incidencia en la línea férrea Madrid-Sevilla ya pueden reclamar el reembolso del billete

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 17:13 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Facua-Consumidores en Acción advirtió este miércoles a todos los usuarios afectados por la incidencia en la línea ferroviaria entre Madrid y Sevilla que tienen derecho al reembolso de la totalidad del billete y les anunció que ya pueden solicitar dicha devolución.


Según informó Adif, una incidencia en una catenaria entre las estaciones sevillanas de Majarabique y Santa Justa provocó que hasta nueve trenes de alta velocidad y media distancia de Renfe sufrieran retrasos de varias horas desde la tarde del martes.


Los servicios afectados tenían como destino tanto la capital andaluza como Madrid, Huelva y Córdoba, entre otros. La incidencia fue resuelta pasada la 1 de la madrugada y en torno a las 5 de la mañana tanto Adif como Renfe ya daban por solucionado el problema.


En nota de prensa, Facua recordó que los pasajeros que se hayan visto afectados por un retraso en sus trenes como consecuencia de esta avería tienen derecho a reclamar el reembolso del billete. Se trata de un derecho recogido en el Reglamento (UE) 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2021, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril.


Este establece las indemnizaciones que deben recibir los afectados según la duración del retraso sufrido. Sin embargo, Renfe recoge unas indemnizaciones que van más allá de las que establece la normativa europea.


Según facua, la operadora señala que los pasajeros de Avant, Media Distancia y AVE tienen derecho a la devolución del 100% del billete si el retraso es superior a 30, 60 o 90 minutos, respectivamente. Dado que en esta ocasión los retrasos se han prolongado durante varias horas, todos los pasajeros pueden reclamar la totalidad del dinero que pagaron.


"Dado que los retrasos no han sido provocados por un supuesto de fuerza mayor, por ejemplo, un fenómeno meteorológico extremo o por un sabotaje, Renfe no puede negarse a entregar el dinero", subrayó.


La incidencia en una catenaria no se encuentra recogida dentro de las excepciones de la normativa europea que permiten no realizar el reembolso. Facua recordó también a todos los afectados que pueden acudir a la asociación para que les ayude a emprender las acciones que sean necesarias para reclamar el reembolso.


Por otra parte, exigió a Adif "la máxima transparencia" sobre los motivos de la pérdida de tensión de la catenaria, que dio origen a la paralización del servicio ferroviario.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto