MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
BBVA asignó a bonos ESG un total de 5.828 millones de euros a través de proyectos verdes en 2024, lo que supone un aumento del 20% respecto al año anterior.
Según detalló el banco este martes, por distribución geográfica, Estados Unidos concentró el 33%, con 1.946 millones de euros, seguido de España, que concentró el 30%, con 1.746 millones.
Las energías renovables concentraron el 61% del total asignado, con un incremento del 45% en cartera respecto a 2023, especialmente impulsado por proyectos en Estados Unidos. Como novedad, este año se incorporaron operaciones consideradas actividades habilitadoras, dentro de la categoría de transporte limpio. Asimismo, BBVA financió 15 centros de datos energéticamente eficientes en Estados Unidos, con un perfil de ahorro energético muy superior al estándar del sector.
En la categoría de edificación verde, BBVA asignó 971 millones de euros, destinados a proyectos que promueven la eficiencia energética tanto en el ámbito residencial como comercial. Dentro de esta categoría, las hipotecas verdes representan el 87% del total asignado.
Desde el punto de vista del impacto ambiental, los proyectos financiados evitaron aproximadamente 1,94 millones de toneladas de emisiones de CO2, lo que supone un incremento del 50% respecto al informe anterior (1,293 millones de toneladas en 2023).
En cuanto a residuos, el banco contribuyó al tratamiento de 212.142 toneladas, frente a las 170.335 toneladas registradas en el informe anterior.
En el plano social, BBVA destinó los fondos de su bono social emitido por valor de 1.000 millones de euros a 52.154 micronegocios en España durante la crisis del Covid-19. El 70% de los fondos se canalizaron hacia provincias con alto o medio-alto potencial de impacto social.
De cara a los próximos años, BBVA ha elevado su ambición con un nuevo objetivo: canalizar 700.000 millones de euros en negocio sostenible entre 2025 y 2029, reforzando así su papel en la financiación de la transformación económica global.
|