MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
Organizaciones feministas entre las que está la plataforma Alianza Contra el Borrado de las Mujeres enviaron este lunes una queja al Observatorio de Igualdad y a la Defensora de la Audiencia de RTVE por las "graves descalificaciones" vertidas en el programa 'Malas Lenguas', conducido por Jesús Cintora, contra el Partido Feminista de España y su presidenta Lidia Falcón.
Según explicó la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres en un comunicado, en la edición del pasado 31 de julio, el programa de Cintora recogió un informe elaborado por la organización Global Project Against Hate and Extremism en el que se analizan los "grupos de extrema derecha en España". El informe describe la actividad de grupos de ultraderecha en España y, "de manera sorprendente, engañosa e indignante, incluye al Partido Feminista de España (PFE) que preside Lidia Falcón".
También el informe califica al PFE como "anti trans y anti Lgtbiq+", una acusación argumentada principalmente a partir de las críticas de Falcón a la Ley española que recibió objeciones y fue motivo de preocupación por "el borrado de las mujeres" y las consecuencias "perniciosas" en la infancia.
Algunas organizaciones feministas señalaron que Global Project Against Hate and Extremism, la organización que RTVE utilizó como fuente de autoridad, es una "pequeña organización de Estados Unidos de dudosa reputación, que no se enfoca a realizar análisis sobre todas las formas de totalitarismo". Además, está formada por "dos mujeres que destinan la mitad de su recaudación procedente de donaciones a pagar los sueldos de sus dos fundadoras".
Del mismo modo, las entidades recordaron que el PFE fue un espacio político comprometido con la defensa de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos, "contribuyendo al desarrollo de la teoría feminista en España" y que Falcón es una "figura respetada del feminismo español".
Calificar al Partido Feminista de España como fascista es un "intento torticero de deslegitimar a una organización históricamente comprometida con la igualdad de derechos entre mujeres y hombres", denunciaron las organizaciones firmantes de su queja. Las entidades advirtieron en su escrito que la intención detrás de la ficha elaborada por Global Project Against Hate and Extremism sobre el PFE es negativa y "evidente".
La carta enviada a RTVE añade que es "indignante maniobra del programa 'Malas Lenguas', que intenta equiparar las legítimas y pacíficas demandas del feminismo español con los posicionamientos antidemocráticos de la extrema derecha". Además, una copia de la carta fue remitida también al Consejo de Informativos.
Las organizaciones firmantes de la misiva concluyeron su reclamo con la solicitud de que se considere este "grave caso de manipulación histórica" en RTVE como una "mala práctica periodística que fomenta el odio hacia una persona y una organización con aportaciones comprobadas a la consolidación de la democracia en España".
Finalmente, solicitaron a las organizaciones de mujeres que forman parte del Observatorio de Igualdad que "exijan la inclusión de las quejas remitidas a RTVE en el informe periódico que ha de realizar el Observatorio".
|