Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT destaca la "mejora del empleo moderada" de julio y pide reformar las políticas activas ante el paro de larga duración

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 13:52 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


UGT valoró este lunes que los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social correspondientes a julio, si bien reportan una "mejora del empleo moderada", refuerzan la "tendencia positiva", pero exigió reformar las políticas activas de empleo ante "el elevado persistente" paro de larga duración, que afecta al 38,8% de los parados.


En un comunicado, el sindicato repasó que la afiliación creció en 4.408 cotizantes en julio respecto a junio y el paro registrado se redujo en 1.357 personas, la cifra más baja para un mes de julio desde el año 2007.


Estas cifras, según UGT, "consolidan el nivel de fortaleza que atesora nuestra economía y mercado de trabajo a pesar del adverso y cambiante contexto internacional, más si cabe tras la subida arancelaria impuesta a la UE por la administración Trump".


El sindicato resaltó que la reforma laboral "sigue mostrándose efectiva" porque la tasa de temporalidad está en "niveles reducidos", el 13,5%, y entre los jóvenes es del 23,8%. La contratación indefinida supuso el 38,4% del total de contratos firmados en julio.


Sin embargo, llamó la atención sobre el paro de larga duración como un "problema económico y social de primer orden" y pidió reducirlo reformando las políticas activas de empleo y dotando de mayores recursos a los servicios públicos de orientación profesional.


El sindicato también reclamó que la recomendación del Consejo de Europa, que insta a garantizar un coste de las indemnizaciones por despido que sea disuasorio, incorpore medidas más eficaces.


Por último, reclamó que desde la UE se articulen medidas de protección para los trabajadores afectados por los aranceles por el posible descenso de actividad o cierre de fábricas que conllevará y, en el ámbito nacional, más protagonismo del diálogo social para responder a esta situación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto