MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
UGT valoró este lunes que los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social correspondientes a julio, si bien reportan una "mejora del empleo moderada", refuerzan la "tendencia positiva", pero exigió reformar las políticas activas de empleo ante "el elevado persistente" paro de larga duración, que afecta al 38,8% de los parados.
En un comunicado, el sindicato repasó que la afiliación creció en 4.408 cotizantes en julio respecto a junio y el paro registrado se redujo en 1.357 personas, la cifra más baja para un mes de julio desde el año 2007.
Estas cifras, según UGT, "consolidan el nivel de fortaleza que atesora nuestra economía y mercado de trabajo a pesar del adverso y cambiante contexto internacional, más si cabe tras la subida arancelaria impuesta a la UE por la administración Trump".
El sindicato resaltó que la reforma laboral "sigue mostrándose efectiva" porque la tasa de temporalidad está en "niveles reducidos", el 13,5%, y entre los jóvenes es del 23,8%. La contratación indefinida supuso el 38,4% del total de contratos firmados en julio.
Sin embargo, llamó la atención sobre el paro de larga duración como un "problema económico y social de primer orden" y pidió reducirlo reformando las políticas activas de empleo y dotando de mayores recursos a los servicios públicos de orientación profesional.
El sindicato también reclamó que la recomendación del Consejo de Europa, que insta a garantizar un coste de las indemnizaciones por despido que sea disuasorio, incorpore medidas más eficaces.
Por último, reclamó que desde la UE se articulen medidas de protección para los trabajadores afectados por los aranceles por el posible descenso de actividad o cierre de fábricas que conllevará y, en el ámbito nacional, más protagonismo del diálogo social para responder a esta situación.
|