Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CEOE avisa de "una preocupante ralentización" en la creación de empleo y reducción del paro

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 13:05 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) avisó este lunes de "una preocupante ralentización" en la creación de empleo y reducción del paro que enmarcó en una "desaceleración de la actividad" por la reducción de horas trabajadas y la caída de la productividad.


CEOE analizó los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de julio publicados hoy por los Ministerios de Trabajo y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.


Destacó que el mes de julio se cerró con un incremento medio de 4.408 afiliados a la Seguridad Social, inferior a la media de los meses de julio previos a la pandemia (2014-2019), y una reducción de 1.357 personas en situación de desempleo, también por debajo de la media de ese periodo de 41.023 parados menos.


Advirtió de que esta situación "resulta preocupante, especialmente si se tiene en cuenta que el número de desempleados en España supera los 2,40 millones de personas, con la tasa más elevada del entorno europeo". Señaló que, si se añaden los demandantes con disponibilidad limitada o demanda específica de empleo, el paro alcanza los 2,97 millones de personas.


Resaltó que en las micropymes, con uno o dos trabajadores, se produjo una bajada interanual del empleo del 0,9%, frente al crecimiento del 3,4% en las de más de 499 empleados.


CEOE subrayó "el esfuerzo sostenido de las empresas por mantener y generar puestos de trabajo, a pesar de los riesgos y las incertidumbres existentes en el entorno nacional e internacional, que se traducen en mayores costes regulatorios y laborales y en una posible pérdida de competitividad de las empresas".


Concluyó pidiendo "evitar la proliferación de anuncios de cambios normativos, que generan incertidumbre, rigidez y mayores costes", con la reducción de la jornada laboral por ley pendiente de llevarse al debate parlamentario a la vuelta del verano.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto