Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sareb adaptará sus 'servicers' y recurrirá a compradores locales en los próximos años

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 11:14 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ve "necesario" adaptar sus 'servicers', las empresas que se encargan de gestionar y comercializar sus activos, por el perfil de su cartera y recurrirá a compradores locales en los próximos ejercicios.


Así lo indica la entidad en su 'Informe Semestral de Actividad 2024' consultado por Servimedia, en el que explica que el volumen de suelos pendientes de desinvertir, así como el perfil de la cartera con suelos más pequeños y en poblaciones más dispersas "hace necesario" adaptar los 'servicers' y apoyarse en compradores locales.


A esto añade que el alargamiento de los plazos medios judiciales también impacta en la transformación y posterior venta de los activos inmobiliarios, "motivo por el cual la estrategia de Sareb es más exigente con el retorno necesario para la transformación".


De los cinco 'servicers' con los que opera Sareb, solo el contrato con Serviland va más allá de 2026. Los contratos con Hipoges y Anticipa-Aliseda, vigentes desde el año 2022, finalizan este verano, aunque poseen cláusulas con los que podrían prorrogarse hasta 2027. La cuantía de los contratos de estos dos, seleccionados en 2022, asciende a casi 25.300 millones de euros de activos gestionados -13.906 millones el de Hipoges y 11.379 Aliseda-.


Esta consideración sobre la búsqueda de compradores locales está incluida como uno de los riesgos futuros identificados por Sareb en el informe junto a las desinversiones en suelos y viviendas antes de que la empresa pública se disuelva en 2027, el cumplimiento de los plazos de entrega de promociones de vivienda teniendo en cuenta que le quedan dos años de actividad si el Gobierno no extiende el plazo y la posibilidad de que los grandes fondos de inversión ejerzan una mayor presión y decidan vender de manera masiva sus carteras con descuentos agresivos que hagan que los activos de Sareb pierdan valor.


CESIÓN A SEPES


Cabe recordar que, con el traspaso de activos de Sareb a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) por decisión del Gobierno para convertirla en una gran empresa pública de vivienda, Sareb reducirá en más de un 70% su cartera por la cesión de 40.000 viviendas y 2.400 suelos urbanizables, aunque esto no sucederá de un día para otro, sino que se tratará de un proceso gradual.


Sepes no parece dispuesta a subrogarse los contratos de 'servicing' de Sareb. La presidenta de esta entidad, Leire Iglesias, afirmó en su intervención en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados, celebrada en junio, que la entidad pública no tenía "ni la voluntad ni la capacidad" de subrogarse esos activos. "No sé qué pasará con los contratos de servicios, pero esos contratos no son los que va a asumir Sepes para su gestión", afirmó.


En el caso de que quisiese subrogarse estos contratos, el Gobierno tendría un problema, ya que chocaría con los planteamientos de algunos de sus socios parlamentarios. En concreto, ERC y Bildu presentaron en junio una proposición no de Ley en la que instaban a no renovar el contrato con Hipoges por ser propiedad del fondo israelí KKR y en solidaridad con la población de Gaza. KKR ya ha anunciado la venta de Hipoges por 100 millones de euros al fondo británico Pollen Street.


Por último, el informe de Sareb especifica que a cierre de 2024 tenía 299 trabajadores. Con la cesión a Sepes, se desconoce por el momento qué sucedería con los empleados.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto