BURGOS, 01 (SERVIMEDIA | ICAL)
Las exclarisas del Monasterio de Belorado (Burgos) aseguraron hoy que han impedido que las autoridades se "llevasen" a las cinco hermanas más mayores del monasterio de Orduña, donde permanecen desde que finalizó el juicio. Así lo dieron a conocer a través de su jefe de prensa, Francisco Canals, que dio cuenta de la situación a los medios de comunicación a través de declaraciones de la exabadesa, Laura García de Viedma y sor Paloma.
En uno de los audios, la exabadesa asegura que anteayer, la jueza se presentó en el monasterio pidiendo entrar e interrogar a las cinco monjas más mayores, aquellas que siguen formando parte de la congregación de clarisas y nunca fueron excomulgadas. "Les dijimos que no estaban y se fueron, porque no pudieron entrar", indica García de Viedma, que añade que hoy han vuelto a presentarse en el monasterio de Belorado, esta vez "con el capitán de la Comandancia, cuatro agentes y Carlos Azcona, secretario de don Mario Iceta".
Explica entonces que las monjas mayores fueron trasladadas a Orduña tras el juicio, aunque durante la rueda de prensa que ofrecieron el martes tras la vista, las ocho aseguraron que las hermanas se encontraban en ese inmueble.
La exmonja indicó además en sus declaraciones que tras conocer que las clarisas no se encontraban en el convento, otra comisión se presentó en el monasterio de Orduña para interrogar a las hermanas. Hasta allí se desplazó también uno de los abogados de las monjas y hermano de la exabadesa, Enrique García de Viedma.
También estaba presente el apoderado del arzobispo de Burgos, Rodrigo Saiz, así como algunas hermanas clarisas de la Federación de Aranzazu, que, tal y como indicó García de Viedma, querían trasladar a las más mayores a otros monasterios. Las monjas denunciaron además que frente a la puerta del monasterio de Orduña había un autobús adaptado "bloqueando la puerta".
García de Viedma aseguró que las hermanas habían afirmado estar "bien" en el lugar donde se encontraban, y sobre las 15.35 horas se informó de que las autoridades habían levantado acta judicial y se habían marchado del lugar sin las clarisas.
|