MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
El presidente de Talgo, Carlos Palacio, trasladó este viernes a los accionistas de la compañía que "todos somos conscientes de los obstáculos a los que Talgo se ha enfrentado en los últimos meses, pero creo sinceramente que conseguiremos recuperarnos plenamente".
Así se expresó Palacio en la junta ordinaria de accionistas de la compañía en referencia a la posible entrada del grupo liderado por Sidenor y de la SEPI en el accionariado de la empresa ferroviaria.
Como ejemplo de recuperación, destacó que "hace poco más de dos meses que firmamos con Flix el mayor contrato de la historia del transporte ferroviario liberalizado en Europa".
"Flix es una gran operadora de transporte privado, un gigante del transporte, que tiene su sede en Múnich y que nos ha adjudicado el suministro de 65 trenes europeos de alta velocidad, de nuestra plataforma de producto Talgo 230, con un primer pedido firme de 30 unidades y su mantenimiento durante 15 años", detalló.
Según Palacio, "ese contrato de Flix, y la próxima puesta en servicio comercial de los proyectos para Deutsche Bahn en Alemania, y para DSB en Dinamarca, van a hacer que Talgo se convierta en el nuevo referente del transporte transfronterizo en la Unión Europea".
"Estos datos nos sitúan como referentes en el trasvase de viajeros al ferrocarril a escala continental y, con ello, de la transición energética, y reafirman el carácter que Talgo tiene de empresa estratégica para España y para los territorios en los que tiene implantación industrial, porque ahí es donde activamos cadenas de suministro y redes de proveedores que son capaces de responder a nuestras exigentes especificaciones", concluyó el presidente de Talgo.
Por su parte, el consejero Delegado, Gonzalo Urquijo, explicó que "en el contexto de la actual operación, consistente en la entrada en el accionariado de SEPI y el grupo inversor vasco liderado por José Antonio Jainaga, se está actualmente llevando a cabo un proceso de refinanciación con el fin de dotar a la Compañía con los recursos necesarios para acometer satisfactoriamente sus proyectos y establecer un perfil financiero sólido y de largo plazo".
Talgo cerró 2024 con pérdidas de 107,9 millones de euros, provocadas por la provisión de 116 millones por la ejecución de la penalización de Renfe por los retrasos en el suministro de 30 trenes Avril de alta velocidad.
|