Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España aprovechará "todas las vías posibles" para hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 09:41 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Antón Leis, afirmó este viernes que España aprovechará "todas las vías posibles" para hacer llegar ayuda humanitaria a la población palestina en la Franja de Gaza.


En una entrevista en Radio Nacional, recogida por Servimedia, Antón Leis ofreció detalles de la operación que realizará España para el lanzamiento de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.


Leis señaló que a lo largo de la jornada un avión A400 del Ejército del Aire y del Espacio lanzará un cargamento de ayuda humanitaria de la Aecid, compuesto por 12 toneladas de comida.


En concreto, se trata de unas 5.500 raciones de comida, que pueden alimentar a unas 11.000 personas, y que se distribuirá por vía aérea a la población gazatí mediante el uso de 24 paracaídas.


El avión español, explicó, salió ayer, jueves, de la Base Aérea de Zaragoza y está en Ammán (Jordania) a la espera de realizar el lanzamiento de la ayuda en una operación fruto de una colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Agencia Española de Cooperación, con el Ministerio de Defensa y con el Ejército del Aire.


"Profesionales excelentes, los unos y los otros a los que quiero agradecer hoy también este esfuerzo tan importante", destacó.


Leis subrayó que se trata de operaciones complejas y recordó que España ha sido clara desde el primer momento en que "lo que se necesita para distribuir la ayuda humanitaria que necesitan los gazatíes son tres cosas: un alto al fuego entre las partes, la apertura de todos los pasos terrestres y un sistema de distribución de la ayuda basado en principios humanitarios que en estos momentos no existe".


Mientras esto no ocurra, afirmó, "nuestra misión como trabajadores humanitarios es agotar todas las vías que respeten estos principios humanitarios para hacer llegar la ayuda".


El director de la Aecid admitió que la necesidad de distribuir esta ayuda por vía aérea "es un hecho lamentable", pero alegó que aprovecharán "todas las vías posibles para hacer llegar la ayuda a estas personas".


A este respecto, recalcó que "este mes de septiembre 470.000 personas pueden estar en una situación absolutamente límite" por la "hambruna inducida" por el bloqueo de Israel.


Leis advirtió de que "lo que está ocurriendo tanto en la situación de conflicto como en el acceso de la ayuda no son situaciones normales y se están generando precedentes muy peligrosos para el derecho internacional humanitario".


En la misma línea, denunció que desde el inicio del conflicto han muerto en la Franja más de 60.000 personas, dos tercios de ellas mujeres y niños, lo que, dijo, "nos da una idea de que la población civil está sufriendo unas consecuencias absolutamente desproporcionadas en este conflicto".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto