MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó este martes el voto en contra del PP a la convalidación del decreto antiapagones para reforzar el sistema eléctrico. "Es ir en contra del interés general. Es todo menos político", sentenció.
Así lo afirmó Sánchez en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, tras mantener ambos un encuentro bilateral en su visita a este país, en la que aseguró que el Ejecutivo volverá a llevar este real decreto al Congreso y aseguró que "será aprobado".
El presidente restó importancia a que decayese hoy en el Congreso el decreto antiapagones del Gobierno con el voto en contra del PP y Vox, además de otros socios habituales del Ejecutivo, como Junts, Podemos y el BNG. Sánchez señaló que cree en la política "como un mecanismo de solución" y pidió "no utilizar al Gobierno" con este decreto "para ver si sufre un castigo parlamentario porque lo han sufrido los españoles". "Si de siete leyes hemos aprobado seis, ni tan mal", añadió.
"Son siete leyes las que se someten a votación, solo se pierde una", explicó, e insistió en que "se ha modificado el Reglamento del Congreso para algo que es una demanda de los periodistas del Congreso: poner pie en pared a los pseudomedios que revientan ruedas de prensa", afirmó a la vez que cargó contra las formaciones que dieron la espalda al Ejecutivo anunciando que votarían en contra el decreto energético.
"Aquellos que nos criticaban por oscurantismo y por no poner encima de la mesa soluciones que protejan al consumidor son quienes lo tumban", afirmó el presidente. "No hace falta que votes a favor, pero te abstienes, facilitas un decreto que es en beneficio de la gente", señaló en clara alusión al PP. Y reiteró que "ya les adelanto que será aprobado".
El Gobierno necesitaba hoy los votos a favor o una abstención del PP y finalmente el decreto no salió convalidado. "No estamos de acuerdo en la parte referida al apagón, más allá de que no ha habido una sola dimisión o cese tras quedar nuestro país sin electricidad durante 24 horas", explicaron las fuentes del partido dirigido por Alberto Núñez Feijoo al anunciar ese voto en contra que confirmó después desde la tribuna de la Cámara.
En la defensa del real decreto, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, pidió a los grupos del Congreso "responsabilidad y altura de miras con todos los españoles y con nuestro tejido productivo y las empresas", y defendió que las medidas son fruto de las conclusiones del Comité de Análisis creado por el Gobierno, que según destacó van en la línea de las adelantadas por el comité independiente de los operadores europeos que elabora su informe para la Comisión Europea.
|