Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 17:58 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) y asesor jurídico del movimiento a nivel estatal, Óscar Moral Ortega, falleció este martes en Madrid a los 59 años.


Moral, que contaba con un amplio conocimiento del movimiento asociativo de las personas con discapacidad, era desde 2018 presidente del Cermi en la región, además de asesor jurídico del Cermi Estatal.


Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Derecho Civil y abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde el año 1995, desde 1990 trabajó prestando servicios jurídicos en numerosas organizaciones de personas con discapacidad.


Moral era patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad, miembro del Comité de Apoyo del Cermi para el seguimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad y pertenecía al Comité de Expertos del Observatorio de Justicia Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española y La Ley. Fue Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad de Trato y Propuestas Normativas del Cermi y autor de múltiples publicaciones, ponente y profesor en másteres, cursos, expertos, congresos y jornadas en distintas Universidades y escuelas de ámbito nacional e internacional.


En 2006, le fue concedida por el Ministerio de Justicia la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort. En 2020, recibió el Premio del Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial a una trayectoria personal; en 2021, obtuvo una mención especial de los Premios Reina Letizia de Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad; en 2022, fue galardonado con el Premio OTIS 'Por un mundo sin barreras', en la categoría Áurea; y en 2023, se le impuso la Cruz al mérito de la Policía Municipal de Madrid.


REFERENTE Y LUCHADOR INCANSABLE


Óscar Moral fue "un luchador incansable en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias", afirmaron desde Cermi Comunidad de Madrid. "Su partida deja un vacío inmenso en el movimiento asociativo de la discapacidad, al que dedicó su vida con pasión y compromiso".


Para sus compañeros, Moral fue "mas que un presidente; fue un incansable luchador y un referente en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad". Su liderazgo al frente de Cermi Comunidad de Madrid fue clave para impulsar avances significativos en materia de inclusión, accesibilidad y mejora de la calidad de vida de miles de personas.


"Óscar Moral deja un legado imborrable de compromiso, ética y humanidad que seguirá inspirando nuestra lucha", proclamaron desde Cermi Comunidad de Madrid.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto