Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una proteína cerebral en sangre, posible biomarcador del dolor crónico

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 15:29 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Una investigación liderada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha comprobado que una proteína cerebral con un papel fundamental en el funcionamiento neuronal podría actuar como biomarcador del dolor crónico.


Según informó este martes el centro de investigación, el estudio publicado en la revista 'European Journal of Pain', ha revelado que el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), una proteína clave para el funcionamiento neuronal, podría desempeñar un papel como biomarcador del dolor crónico.


Los resultados muestran que la relación entre los niveles de BDNF en sangre y el dolor crónico varían en función del sexo de la persona y la presencia o ausencia de síntomas depresivos.


El estudio, coordinado desde el Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII y con la participación de investigadores del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp), analizó a 1.932 personas mayores de 65 años de la población general en España.


Se evaluaron diversos tipos de dolor crónico (musculoesquelético, nociplástico, neuropático, visceral y vascular), junto a factores sociodemográficos, de estilo de vida y clínicos.


PERFIL DEL PACIENTE


Los resultados revelan que, en mujeres sin depresión, el dolor crónico grave o incapacitante se asocia con niveles más bajos de BDNF circulante. En los hombres, esta asociación sólo se observa si presentan antecedentes depresivos.


Según explicó la autora principal del trabajo, Esther García Esquinas, estos hallazgos inéditos "subrayan la necesidad de adoptar enfoques personalizados en la evaluación y manejo del dolor crónico, teniendo en cuenta diferencias biológicas y psicológicas entre los pacientes".


Los autores concluyeron que el BDNF tiene potencial como biomarcador del dolor crónico, pero su utilidad dependería de variables como el sexo y la salud mental del paciente. Por tanto, su interpretación clínica debería ajustarse a cada perfil individual, alejándose de enfoques generalistas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto