MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
En 2022, los países de la UE gastaron una media de 829,78 euros por habitante en prestaciones familiares, lo que supone un aumento del 46,7% respecto a la última década, frente a los 565,74 euros de 2012. España fue el undécimo país con un importe más bajo en 2022, cuando se situó en 426,77 euros mientras en 2012 estaba en los 297,37.
Así lo desvelan los datos publicados este lunes por la oficina estadística de la UE, Eurostat, según los cuales los países con mayor gasto en prestaciones familiares per cápita en 2022 fueron Luxemburgo (3.789 euros), Dinamarca (1.878 euros) y Alemania (1.616 euros).
En el extremo opuesto, los países con menor gasto fueron Bulgaria (211 euros), Grecia (264 euros) y Chipre (277 euros).
Las prestaciones familiares representaron casi el 8,6% del gasto total en prestaciones de protección social en 2022 en la UE, con un aumento de 0,6 puntos porcentuales en comparación con 2012.
En el caso de España, dichas prestaciones representaron el 5,84% en 2022, cuando en 2012 representaron el 5,35%, situándose por delante de Suiza, Grecia, Italia, Portugal, Países Bajos y Chipre.
Los porcentajes más altos de gasto en prestaciones familiares se registraron en Polonia (15,6% del total de prestaciones sociales), Luxemburgo (14,8%) y Estonia (12,4%).
Los porcentajes más bajos se experimentaron en Chipre (4,6%), los Países Bajos (4,7%) y Portugal (5,3%).
|