MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La Comunidad de Madrid ha ampliado su programa de tratamientos oncológicos a domicilio a los pacientes del Hospital público universitario del Henares, en Coslada, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y aumentar su comodidad e intimidad, manteniendo la misma seguridad que en el centro sanitario.
Según informó este lunes la Consejería de Sanidad, este centro se convierte en el quinto hospital de la red pública regional que ofrece este servicio, junto a los hospitales Gregorio Marañón, Infanta Leonor, Niño Jesús y Torrejón.
El nuevo modelo de atención busca optimizar la asistencia tanto a los pacientes oncológicos como a sus cuidadores, reduciendo los desplazamientos, tiempos de espera y riesgo de infecciones, mientras se mantiene la confortabilidad del hogar.
Actualmente, ocho pacientes del Hospital del Henares se benefician de esta iniciativa, que cuenta con personal de Enfermería especializado en onco-hematología para administrar la medicación prescrita en el domicilio, con todo el equipamiento necesario para cualquier eventualidad.
COORDINACIÓN ENTRE SERVICIOS
El programa se desarrolla mediante una estrecha colaboración entre los servicios de Hospitalización a Domicilio, Hematología y Farmacia, cuyos profesionales altamente cualificados hacen visitas domiciliarias para analíticas y seguimiento del tratamiento.
Los pacientes reciben instrucciones detalladas sobre el procedimiento y material para el reciclaje adecuado de residuos. Además, disponen de un teléfono directo para contactar con la Unidad de Hospitalización a Domicilio ante cualquier necesidad.
La monitorización y los análisis necesarios se programan de manera coordinada para minimizar los desplazamientos al hospital, optimizando así la atención al paciente y la eficiencia del servicio.
PERFIL DE LOS BENEFICIARIOS
Los destinatarios son principalmente adultos con diferentes tipos de leucemia, incluyendo síndromes mielodisplásicos, leucemia mielomonocítica crónica y leucemia mieloide aguda, seleccionados previamente por el Servicio de Hematología.
La mayoría de los pacientes superan los 70 años, con un 25% diagnosticados después de los 80, lo que hace especialmente valioso este servicio que evita hasta siete desplazamientos por ciclo de quimioterapia.
El Hospital del Henares presta servicio a una población de 170.000 personas distribuidas entre los municipios de Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Loeches.
ATENCIÓN PERSONALIZADA
Los profesionales sanitarios realizan un seguimiento exhaustivo de cada caso, adaptando los protocolos a las necesidades específicas de cada paciente y su entorno familiar.
La iniciativa representa un avance significativo en la humanización de la atención sanitaria, permitiendo que los pacientes reciban tratamientos complejos sin renunciar al confort de su hogar.
|