MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La asociación Jucil, mayoritaria en la Guardia Civil, ha presentado una denuncia penal ante el Tribunal Supremo contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por presunta prevaricación por no emplear los medios necesarios para hacer frente a los disturbios en Torre-Pacheco (Murcia) de las últimas semanas, al considerar que incurrió "en una dejación grave de funciones en la planificación y protección de los agentes".
Según informó este lunes esta asociación, el retraso en el despliegue de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Benemérita para restaurar el orden en la localidad murciana fue "puramente político", ya que estos grupos especializados están preparados para actuar de forma inmediata.
La denuncia argumenta que desde el inicio de los altercados el viernes, el ministro del Interior "no realizó acto alguno para movilizar a las fuerzas de seguridad de la Guardia Civil operativas al lugar de los hechos" hasta el domingo, tres días después del comienzo de los incidentes.
Durante ese periodo, únicamente actuaron las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia desplazadas desde Murcia y Cartagena, que carecían de medios adecuados para este tipo de intervenciones, mientras el ministro "se encontraba en Wimbledon, asistiendo al campeonato de tenis".
RESPONSABILIDADES OPERATIVAS
Los servicios jurídicos de Jucil han solicitado al Alto Tribunal que investigue la cadena de decisiones operativas sobre el envío de efectivos a la localidad murciana, incluyendo información sobre mandos intervinientes y responsables políticos.
La asociación denuncia que la situación "podía haberse evitado con una actuación rápida, precisa y contundente" por parte del GRS, que no fue desplegado hasta el lunes, cuando se incorporó un pelotón de 18 agentes.
Entre el viernes 11 y el lunes 14 de julio, la protección de los ciudadanos recayó en las unidades de seguridad ciudadana y la Policía Municipal, mientras se registraban enfrentamientos entre vecinos y grupos ultras.
La denuncia busca esclarecer por qué no se movilizaron antes los grupos especializados, teniendo en cuenta que "todos los recursos se encontraban activados desde el jueves", según había manifestado la delegada del Gobierno en Murcia.
|