Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Sabadell presentará su nuevo plan estratégico esta semana

Agencias
domingo, 20 de julio de 2025, 12:30 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Banco Sabadell dará a conocer su nuevo plan estratégico el próximo jueves, coincidiendo con la presentación de sus resultados del primer semestre del año, que contendrá las expectativas de remuneración a sus accionistas con la vista puesta en convencerlos para que no acepten la opa de BBVA.


El banco dará a conocer su plan de negocio y su previsión de reparto de dividendos hasta 2027 después de anunciar 3.300 millones en dividendos y recompras con cargo a los resultados de 2024 y 2025, cifra que se ha elevado en varias ocasiones.


La venta de la filial británica TSB al Banco Santander por un precio inicial de 3.100 millones de euros ha llevado a la entidad a comprometer un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos brutos por acción, equivalentes a unos 2.500 millones de euros. Ambos acuerdos, la venta y el dividendo, están pendientes de aprobarse en sendas juntas extraordinarias de accionistas el 6 de agosto. Los 'proxys' ISS y Glass Lewis ya han recomendado el voto a favor. El pago de este dividendo está previsto tras el cierre de la operación, que se espera para el primer trimestre de 2026.


Así, si se suma la remuneración con cargo a los resultados de 2025, de 1.300 millones, y el dividendo extraordinario, el total que recibirán los accionistas asciende a 3.800 millones.


El Sabadell buscará retener a sus accionistas ante la opa de BBVA, pendiente de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe el folleto en este mes y se inicie el periodo de canje.


El banco catalán se ha comprometido a repartir el exceso de capital por encima del 13% y queda por ver si se mantiene así en el nuevo plan. También tiene fijado el objetivo de una rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) por encima del 14% en 2026, después de que en el primer trimestre de este año ya reportara un 15% o 14,1% en términos recurrentes.


El presidente del banco, Josep Oliu, afirmó el pasado mes de marzo en la junta de accionistas que el banco celebró de vuelta en Cataluña que las previsiones de resultados de los analistas apuntan a una retribución al accionista "sostenida en los próximos años" y el banco es "fuerte, rentable y con perspectivas de mantener en el futuro las altas tasas de rentabilidad actuales". En ese momento, ya señaló que los nuevos objetivos estratégicos "serán un elemento crucial para que los accionistas se puedan formar una idea del valor agregado y del potencial" del banco.


La opa se encuentra pendiente del folleto, que contendrá detalles de la ejecución en caso de que prospere. Las sinergias podrían ser actualizadas, dada la decisión del Gobierno de impedir la fusión de los dos bancos durante tres años, prorrogables por otros dos. Además, esta semana, la Comisión Europea ha anunciado la apertura de un procedimiento de infracción a España por ampararse en normas nacionales para intervenir en la opa que son contrarias a las europeas. Este procedimiento no afecta a la decisión que tomó el Gobierno de impedir temporalmente la fusión, según aclaró el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto