MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El Banco Sabadell dará a conocer su nuevo plan estratégico el próximo jueves, coincidiendo con la presentación de sus resultados del primer semestre del año, que contendrá las expectativas de remuneración a sus accionistas con la vista puesta en convencerlos para que no acepten la opa de BBVA.
El banco dará a conocer su plan de negocio y su previsión de reparto de dividendos hasta 2027 después de anunciar 3.300 millones en dividendos y recompras con cargo a los resultados de 2024 y 2025, cifra que se ha elevado en varias ocasiones.
La venta de la filial británica TSB al Banco Santander por un precio inicial de 3.100 millones de euros ha llevado a la entidad a comprometer un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos brutos por acción, equivalentes a unos 2.500 millones de euros. Ambos acuerdos, la venta y el dividendo, están pendientes de aprobarse en sendas juntas extraordinarias de accionistas el 6 de agosto. Los 'proxys' ISS y Glass Lewis ya han recomendado el voto a favor. El pago de este dividendo está previsto tras el cierre de la operación, que se espera para el primer trimestre de 2026.
Así, si se suma la remuneración con cargo a los resultados de 2025, de 1.300 millones, y el dividendo extraordinario, el total que recibirán los accionistas asciende a 3.800 millones.
El Sabadell buscará retener a sus accionistas ante la opa de BBVA, pendiente de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe el folleto en este mes y se inicie el periodo de canje.
El banco catalán se ha comprometido a repartir el exceso de capital por encima del 13% y queda por ver si se mantiene así en el nuevo plan. También tiene fijado el objetivo de una rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) por encima del 14% en 2026, después de que en el primer trimestre de este año ya reportara un 15% o 14,1% en términos recurrentes.
El presidente del banco, Josep Oliu, afirmó el pasado mes de marzo en la junta de accionistas que el banco celebró de vuelta en Cataluña que las previsiones de resultados de los analistas apuntan a una retribución al accionista "sostenida en los próximos años" y el banco es "fuerte, rentable y con perspectivas de mantener en el futuro las altas tasas de rentabilidad actuales". En ese momento, ya señaló que los nuevos objetivos estratégicos "serán un elemento crucial para que los accionistas se puedan formar una idea del valor agregado y del potencial" del banco.
La opa se encuentra pendiente del folleto, que contendrá detalles de la ejecución en caso de que prospere. Las sinergias podrían ser actualizadas, dada la decisión del Gobierno de impedir la fusión de los dos bancos durante tres años, prorrogables por otros dos. Además, esta semana, la Comisión Europea ha anunciado la apertura de un procedimiento de infracción a España por ampararse en normas nacionales para intervenir en la opa que son contrarias a las europeas. Este procedimiento no afecta a la decisión que tomó el Gobierno de impedir temporalmente la fusión, según aclaró el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
|