Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La patronal de dependencia cree que la reforma de la ley es "una carta a los Reyes Magos" porque "es ideal pero no realista"

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 16:16 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Federación Empresarial de la Dependencia (FED) aseveró este jueves que la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad aprobada este martes en segunda vuelta por el Consejo de Ministros es "una carta a los Reyes Magos" al no contar con "respaldo financiero ni planificación profesional".


Así lo advirtió su presidente, Ignacio Fernández-Cid, en un comunicado en el que calificó dicha reforma como "una declaración de intenciones bienintencionada pero completamente alejada de la realidad del sector".


Desde la FED se reconoce el "valor simbólico" de "cualquier medida que busque favorecer el envejecimiento en el domicilio y ampliar los derechos de las personas en situación de dependencia y discapacidad", si bien, para Fernández-Cid, "estamos ante una carta a los Reyes Magos", dado que se trata de "un planteamiento ideal, pero no es realista".


"No se acompaña de los recursos económicos ni humanos necesarios para convertir estas intenciones en políticas efectivas", abundó, dado que, a su entender, carece de una "planificación clara" para la formación y la incorporación del personal que permita afrontar las necesidades de cuidados en el próximo lustro y que el Imserso cifra en unas 260.000, "ni se han definido cupos para la incorporación de profesionales formados en el extranjero".


Para Fernández-Cid, "es muy positivo hablar de nuevos servicios para facilitar que las personas permanezcan en su hogar", pero, "si no se garantiza su financiación, estamos creando falsas esperanzas".


Además, la FED puntualizó que la financiación del sistema "sigue recayendo de forma mayoritaria en las comunidades autónomas".


DOTACIÓN SUFICIENTE


Por todo ello, instó al Gobierno a "acompañar" cualquier reforma normativa con una dotación presupuestaria "suficiente" y un plan "realista" para la incorporación de profesionales al sector.


"Sin recursos económicos ni planificación laboral, esta reforma es un mero brindis al sol; una promesa vacía que pone en riesgo la estabilidad del sistema y la confianza de las familias", apostilló.


Tras deslizar que la ley "engloba tres colectivos muy distintos", como son personas con discapacidad, personas en situación de dependencia y menores, la federación estimó que "no resulta coherente ni adecuado abordar, dentro de una misma reforma legislativa, realidades tan diversas, con características, necesidades y problemáticas específicas que requieren un tratamiento normativo diferenciado y adaptado a cada colectivo".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto