Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las comunidades del PP fuerzan la suspensión de la Conferencia Sectorial de Infancia al no presentarse

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 13:48 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, excepto la Ciudad Autónoma de Ceuta, no se presentaron este jueves a la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, forzando así la suspensión de la reunión en la que se iba abordar el reparto de los menores migrantes que permanecen en Canarias, Ceuta y Melilla.


Así lo explicaron fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia que subrayaron que esta ausencia y "falta de coordinación" por parte del PP no supondrá un bloqueo efectivo del real decreto por el que se aprobaron medidas urgentes para garantizar el interés superior de la infancia y adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias.


En esta reunión se iban a debatir los traslados y la financiación en el territorio español y a aprobar la distribución de 22 millones de euros ordinarios para Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares para facilitar el acogimiento de menores migrantes, pero es una financiación de la que ya no podrán disponer y se redirigirá a otras acciones.


Según aseguró la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ante los medios de comunicación después de presentarse a la conferencia sectorial que tuvo que ser suspendida, pese al "bloqueo" y la "posición racista" del PP por no asistir a la reunión, el traslado de los menores migrantes se llevará a cabo igualmente.


Desde Infancia tienen previsto llevar al Consejo de Ministros del 26 de agosto las cuestiones que se debían haber aprobado este jueves en la conferencia sectorial y, a partir del 28 de agosto, comenzarán los traslados de los menores y habrá un plazo de un año para realizarlos.


A la conferencia acudieron los responsables de Navarra, País Vasco, Canarias, Castilla La Mancha, además de Ceuta. Rego criticó la ausencia del PP, lo calificó de una "profunda falta de respeto" y aseguró que es una "postura racista".


En este sentido, señaló que las "deudas racistas" del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, con el líder de Vox, Santiago Abascal, las "van a pagar" los territorios que iban a recibir recursos ordinarios para el acogimiento de menores migrantes porque no se podrán "transferir" esos recursos que debían ser aprobados en la reunión de este jueves.


También, Rego afeó al PP que haga "bloqueos de todo tipo" y continuos porque, a lo largo del ultimo año, se convocaron 12 conferencias sectoriales de infancia en las que se propuso "trabajar cooperativamente" con las comunidades autónomas sobre la manera de aplicar criterios y/o modificaciones sobre el reparto de menores montantes y el PP no trajo ni "una sola propuesta".


AUTONOMÍAS


Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, tras la reunión suspendida, aseguró que la ausencia del PP es una "falta de respeto" a las comunidades, principalmente, a las que están "sufriendo en primera persona" la situación migratoria.


Además, afirmó estar "expectante" ante lo que ocurra a partir del 28 de agosto y se empiecen a trasladar a los menores migrantes no acompañados a otros territorios. También, criticó la insuficiencia financiera con la que se realizarán estos traslados. Explicó que habrá una financiación de 100 millones de euros para casi 4.000 menores migrantes a trasladar y eso "no da sino para 3 meses".


En cuanto a los menores migrantes solicitantes de asilo, la consejera canaria criticó que, actualmente, "todavía no ha salido ningún niño" de sus centros de menores de Canarias. Por tanto, reclamó responsabilidad a todas las comunidades, "cada una dentro de sus competencias". En cuanto a la usencia del PP, la consejera eludió calificar la posición de su socio de gobierno, aunque defendió que siempre estuvo "del lado de cumplir con Canarias".


Por su lado, la consejera de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña. Mónica Martínez, tildó la incomparecencia de las autonomías del PP de "profunda insolidaridad y irresponsabilidad" con Canarias y Ceuta y todos los niños migrantes. El territorio catalán no tenía estipulado la acogida de ningún menor en el real decreto, pero la consejera explicó que ofreció hasta 31 plazas para acoger voluntariamente a menores migrantes. En este sentido, resaltó que Cataluña es la autonomía, después de Canarias, que más menores tiene en acogida.


En su caso, la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, afeó también el plante del PP y le pidió que "nos sentemos todos a hablar" porque el reto migratorio necesita "respuestas" y la "más adecuada es el sosiego". También, pidió respeto, "responsabilidad, solidaridad y alturas de mira política" para abordar la situación migratoria. En cuanto a que a su territorio no le corresponder acoger ningún menor migrante, la consejera defendió que el País Vasco lleva "mucho tiempo" acogiendo a personas migrantes.


Por otra parte, la consejera de Bienestar Social de Castilla La Mancha, Bárbara García, criticó los 100 millones de euros que propone Infancia para trasladar a los casi 4.000 menores porque eso "cuesta alrededor de unos 250 millones de euros". En Castilla La Mancha acogerán 320 menores por una financiación de algo más de cuatro millones, según lo previsto en el real decreto. Asimismo, la consejera pidió a Rego "abrir nuevos recursos".


Finalmente, la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo de Navarra, María Carmen Maeztu, mostró su "profunda indignación" por la posición del PP ante la situación migratoria y señaló que los votantes populares deberán estar "avergonzados" por ello. Según la previsión de la nueva norma, Navarra deberá acoger 118 menores migrantes no acompañados, con una financiación de 3,2 millones de euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto