MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, aseguró este miércoles que "la necesidad de que Francia tome medidas no es en este momento la de España".
Herrero descartó así que España se vea obligada a seguir el camino de Francia, donde su primer ministro, François Bayrou, anunció este martes un plan de ajuste presupuestario a cuatro años de 43.800 millones de euros para reducir el gasto, que comenzará en 2026.
La presidenta de la Airef aclaró que "Francia tiene una situación de déficit muy diferente" a la española, con "un déficit muy alto y una deuda por encima" de la española.
Herrero también recordó que, si bien España y Francia tenían en los últimos tiempos "un nivel de deuda parecido", los mercados seguían confiando más en Francia porque el diferencial de su prima de riesgo le resultaba variable. Sin embargo, su prima de riesgo estaba empezando ya a reflejar problemas.
No obstante, el hecho de que España no se vea obligada a tomar medidas inmediatas no implica que en el futuro no se vaya a ver en la tesitura de acometer reformas.
Herrero aludió a informes previos de la institución en los que se evidencia que a finales de década el déficit español volverá a repuntar, después de algunos años de moderación.
"Cuando entra la presión del envejecimiento de la población, la deuda y el déficit nos llevan a una senda ascendente y a tomar medidas", dijo la presidenta de la Airef, que puntualizó que esa previsión se hizo en ausencia de medidas y en un escenario de políticas constantes, sin tener en cuenta, tampoco, el incremento del gasto en defensa.
|