Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Espacio Cultural Serrería Belga recibe más de 90.000 visitantes en la primera mitad del año

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 12:11 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Espacio Cultural Serrería Belga, centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha recibido en el primer semestre del año más de 90.000 visitantes que pudieron disfrutar de un programa de exposiciones y actividades culturales.


Según informó este miércoles el Ayuntamiento de Madrid, durante los seis primeros meses del año, el Espacio Cultural Serrería Belga ofreció al público un espacio en el que el arte, la literatura, la música, el diseño, la imagen y la gastrocultura ocuparon un lugar destacado junto a destacados agentes culturales.


En la actualidad, el centro acoge tres exposiciones de la fotografía como 'Después de todo', 'Fotografía en la Colección Helga de Alvear' y 'En el compás del verano', que estarán hasta el 27 de julio y el 3 de agosto respectivamente. Tras el periodo estival, este espacio municipal comenzará septiembre con la celebración del centenario de su edificación, que será con la inauguración de dos muestras que homenajean su ADN literario y su enclave en el barrio de las Letras.


Además, el centro cultural cuenta con el 'Espacio Letras', un lugar dedicado exclusivamente a la literatura y abierto todo el año que alberga el montaje expositivo Madrid.


PROGRAMACIÓN


La programación del Espacio Cultural Serrería Belga en el primer semestre de 2025 recordó el pasado con una mirada actual y mostró también los nuevos caminos y disciplinas que explora el universo artístico contemporáneo. Con exposiciones de Andrés García Ibáñez y 'Revista Afal, pequeña y libre', haciendo homenaje al legado de una revista referente en la fotografía española. Por su parte, en 'Icónica Madrid', 16 artistas reinterpretaron con una mirada actual y en clave de ilustración símbolos emblemáticos de la capital como la estatua del Oso y el Madroño, el Rastro, El Retiro o la Fuente de Cibeles.


La programación expositiva tuvo a la música como acompañamiento, con conciertos musicales en el marco del festival 'Piano City' de Madrid. También Iberia contó con su lugar en el centro municipal con 'Espacio Iberia', donde la aerolínea dio a conocer sus novedades.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto