Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid aplica una novedosa terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada en el Hospital La Paz

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 18:17 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid ha aplicado, por primera vez en la región, una novedosa terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca grave avanzada en el Hospital público Universitario La Paz.


Esta intervención pionera ha sido posible gracias a un equipo multidisciplinar del centro sanitario integrado por las Unidades de Hemodinámica, Imagen, Cuidados Agudos Cardiológicos e Insuficiencia Cardiaca del Servicio de Cardiología, junto con los Servicios de Análisis Clínicos y Farmacia, este último encargado de la recepción y preparación del fármaco para su infusión.


El beneficiario, de 59 años, que está respondiendo positivamente al tratamiento, forma parte de un ensayo clínico internacional denominado GenePHIT, en el que participan 44 centros de todo el mundo, entre ellos dos pertenecientes a la sanidad pública madrileña, La Paz y el Hospital Ramón y Cajal, y está destinada a pacientes con escasas alternativas terapéuticas en la actualidad.


El procedimiento consiste en la administración intracoronaria de un fármaco diseñado para evitar la disfunción cardíaca y mejorar la contracción y relajación del músculo del corazón. Su principal innovación radica en que, con una única dosis, se logra restablecer el equilibrio del calcio intracelular en las células miocárdicas, lo que permite alcanzar el objetivo terapéutico. Hasta el momento, ha mostrado resultados prometedores sin registrar eventos adversos graves.


El abordaje de esta patología está en constante evolución, en los últimos años se han producido varios avances tanto farmacológicos cómo no farmacológicos, especialmente en el desarrollo de dispositivos de asistencia circulatoria mecánica, también conocidos como aquellos que ayudan a un corazón debilitado a bombear sangre al cuerpo.


La evolución de estos elementos y de su manejo ha permitido mejorar el pronóstico de los pacientes y aumentar significativamente su supervivencia. La participación en proyectos de investigación, así como la incorporación de nuevas tecnologías hace posible ofrecer una atención integral a la población, y optimizar el tratamiento de estos enfermos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto