Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Audiencia Nacional rechaza devolver sus móviles a Koldo García para evitar su "alteración"

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 18:09 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Audiencia Nacional ha denegado la petición de Koldo García, su hermano Joseba y su exmujer Patricia Uriz de que se les devuelvan los teléfonos móviles y dispositivos electrónicos incautados en los registros de sus domicilios, ya que debe evitarse cualquier posible "alteración o deterioro" de las pruebas.


Según un auto dictado por el juez Ismael Moreno, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia e instructor de la parte del 'caso Koldo' que se investiga en esta sede judicial, debe mantenerse la intervención de estos dispositivos del exasesor de José Luis Ábalos para "garantizar la integridad de la prueba" en la investigación.


En este escrito, al que ha tenido acceso Servimedia, el magistrado argumenta que el "copiado o clonado de los dispositivos electrónicos tiene como finalidad garantizar la integridad de la prueba", por lo que su mantenimiento busca "evitar que en su examen se pueda producir alguna alteración o deterioro de los mismos".


La decisión judicial responde a la solicitud presentada por la defensa de los investigados, que pedía la devolución de los móviles y dispositivos "con la finalidad de evitar interpretaciones y filtraciones innecesarias", petición que ya fue previamente rechazada por la Sección Segunda de la Sala de lo Penal. En el auto se afirma que los móviles deben seguir bajo supervisión judicial para evitar cualquier posible "alteración o deterioro" de las pruebas.


En este sentido, la Fiscalía argumentó que no procedía acceder a la devolución "hasta en tanto no nos hallemos en una fase más avanzada", sin perjuicio de que pueda realizarse "en un momento procesal posterior" con las "prevenciones contenidas" en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.


RESPALDO JUDICIAL


El juez Moreno recuerda que el Tribunal Supremo también se ha pronunciado en contra de devolver el terminal telefónico a Koldo García, mediante una providencia del 9 de julio que mantiene la intervención de estos dispositivos electrónicos.


Asimismo, el titular del juzgado número 2 de la Audiencia indica que las medidas cautelares que ha adoptado, como la de incautar los móviles, "tienen su fundamento en los indicios de participación" de los investigados en los hechos, como se detalló en el auto que autorizó los registros domiciliarios el pasado 19 de febrero.


El instructor subraya que el Tribunal Constitucional avala la adopción de estas medidas cautelares siempre que se acuerden "en resolución motivada y sean proporcionales" al fin perseguido, sin necesidad de una "prueba plena de autoría".


GARANTÍAS PROCESALES


El auto también rechaza la petición de expurgo y retirada de documentos para evitar filtraciones, aunque reconoce el derecho de las partes a acceder a las grabaciones de comunicaciones intervenidas una vez se levante el secreto de las actuaciones.


El magistrado explica que dicha exclusión de documentos "se deberá realizar cuando los avances de la investigación lo permitan sin que pueda afectar a la misma", dada "la ingente cantidad de soportes de almacenamiento masivo" incautados.


La resolución deniega igualmente delimitar el ámbito temporal de la investigación, al considerar que este "viene delimitado por las distintas resoluciones dictadas", desde el auto de incoación hasta las últimas decisiones adoptadas en el procedimiento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto