Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid llevará a cabo actuaciones de mejora en 222 colegios y escuelas infantiles este verano

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 14:44 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid destinará a lo largo de este verano una inversión de aproximadamente 23 millones de euros para trabajos de conservación y mejora en 222 colegios públicos y escuelas infantiles municipales en los 21 distritos de la ciudad, aprovechando las vacaciones escolares.


La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, visitó este martes el Colegio de Educación Infantil y Primaria Honduras, en Villa de Vallecas, acompañada de 16 concejales, para presentar estas mejoras que persiguen mantener las instalaciones de los centros y reforzar aspectos como la accesibilidad y la eficiencia energética, además de introducir elementos como pérgolas y toldos para proteger de las altas temperaturas.


En el CEIP Honduras están previstas obras de sustitución de la cubierta de un edificio de este complejo educativo situado en la calle Gavia Seca y la sustitución de carpintería de madera, iluminación y adecuación de las paredes de las aulas, con un importe de 307.000 euros y un plazo estimado de ejecución de 90 días. El centro cuenta con 60 alumnos en Infantil y 290 de Primaria, lo que suma 350 estudiantes.


Algunos ejemplos de actuaciones son la reparación de faldones de cubiertas con instalación de aislamiento térmico en el CEIP Emilia Pardo Bazán, en Centro; la sustitución de puertas e impermeabilizar la terraza en el Pío XII, en Tetuán; la mejora de la accesibilidad y la sustitución de luminarias por bajo consumo tipo led en el Colegio Alhambra, en Fuencarral-El Pardo; el acondicionamiento de zonas verdes exteriores en el centro Manuel Bartolomé Cossío, en Latina; la instalación de arbolado y vela de sombra en acceso a juegos infantiles del CEIP Concepción Arenal, en Carabanchel; y la reforma de la cubierta en el Centro de Educación Especial Joan Miró, en Usera, entre muchos otros.


La cuantía de este año alcanza un nuevo "máximo histórico", según Sanz, que en declaraciones durante la visita señaló que la inversión desde 2019 en el mantenimiento de estos centros asciende a 103 millones de euros.


Preguntada por si estas inversiones permitirán reducir la cifra de colegios que suspenden la inspección técnica de edificios tal y como denunció hace unos meses el PSOE, señaló que "nunca ha habido una cifra tan importante de inversiones" y eso es porque "hubo un mandato perdido para estas cuestiones" en referencia al de Ahora Madrid, previo al primer mandato del alcalde, José Luis Martínez-Almeida.


En cualquier caso, explicó que "muchas de estas obras efectivamente sirven para subsanar algunas de las deficiencias que que habían respecto a las inspecciones técnicas de edificios", y recordó que "muchas de ellas ya estaban subsanadas y simplemente lo que faltaba era por hacer el mero trámite administrativo de avalar esa esa situación que ya estaba corregida".


Sanz también afirmó que "cuidar los colegios no es sólo mantenerlos y conservarlos, sino también mejorarlos", y agradeció "el trabajo de los concejales de los distritos y de sus equipos por hacer que este esfuerzo inversor se convierta en mejoras concretas". Para Sanz, "estas reformas en colegios son tan importantes como cualquier gran obra".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto