MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
El Comité de Cooperación Internacional de la Asociación Española de Pediatría (AEP) hizo un llamamiento urgente a todos los hospitales públicos y privados españoles para que se sumen a la red de centros dispuestos a acoger y tratar a niños y niñas procedentes de la Franja de Gaza con necesidades sanitarias graves.
Según informó este martes la AEP, la situación humanitaria en Gaza "continúa siendo catastrófica", ya que miles de menores padecen secuelas físicas severas derivadas de heridas de guerra, amputaciones, quemaduras, desnutrición, cáncer sin tratar y otras patologías complejas. Todo ello en un contexto sin acceso a atención médica especializada, en medio del colapso del sistema sanitario.
Además, las organizaciones sanitarias internacionales, entre ellas la Organización Mundial de la Salud, elaboraron listados de pacientes pediátricos que requieren con urgencia ser evacuados para recibir atención médica fuera del enclave.
Sin embargo, señaló la AEP, hasta la fecha, solo alrededor de 40 menores fueron trasladados a hospitales españoles, una cifra claramente insuficiente ante la magnitud de la emergencia sanitaria.
Gracias a la implicación de sociedades científicas como la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (Sehop), fue posible canalizar evacuaciones anteriores. "Este precedente demuestra el papel clave que pueden jugar tanto las instituciones hospitalarias como las sociedades médico-científicas en la respuesta sanitaria a emergencias humanitarias", recordaron los pediatras.
EVACUACIONES
De hecho, el Comité de Cooperación Internacional de la AEP colabora con el grupo Health Workers for Palestine Spain, que mantiene interlocución directa con los ministerios de Inclusión y de Sanidad.
Según la información facilitada, "no existen obstáculos presupuestarios para estas evacuaciones, sino dificultades organizativas que podrían superarse con una mayor implicación de centros hospitalarios dispuestos a colaborar", aseguraron desde la AEP.
Ante esta situación, los pediatras hicieron un llamamiento a todos los hospitales con capacidad para atender a población pediátrica, en áreas como pediatría general, cirugía, oncología, rehabilitación o salud mental, a que se ofrezcan como centros de acogida sanitaria.
Desde el Comité de Cooperación Internacional de la AEP "se ofrece el acompañamiento necesario y se puede facilitar contacto directo con las organizaciones que gestionan las evacuaciones y disponen de listados médicos de menores identificados, tanto en Gaza como en países limítrofes".
|