Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los sindicatos afirman que pagan el IBI “religiosamente”

Agencias
lunes, 28 de mayo de 2012, 13:45 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

CCOO y UGT criticaron este lunes a la Conferencia Episcopal Española por afirmar que las organizaciones sindicales no pagan el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), ya que aseguran que cumplen con esta obligación tributaria “religiosamente”.

En sendas notas de prensa, los sindicatos mayoritarios subrayan que pagan el IBI de los edificios que tienen en propiedad, mientras que en los locales que forman parte del patrimonio sindical acumulado, y cuya titularidad es del Estado, es éste quien se hace cargo de este tributo.

El secretario de Organización de CCOO, Antonio del Campo, denunció que “todo vale si se trata de arremeter contra el movimiento sindical”, y acusó a “ciertos medios de comunicación” de llevar a cabo un “claro ejemplo de desinformación o mala fe”.

Por su parte, el secretario de Organización y Comunicación de UGT, José Javier Cubillo, insistió en que los sindicatos pagan “religiosamente” este impuesto e instó a la Conferencia Episcopal a “confesar por qué no pone el grito en el cielo contra una reforma laboral que genera más desempleo y pobreza y está perjudicando a cientos de miles de familias”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto