Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Jardín Botánico presentará el jueves un libro que recoge historia mundial de los cítricos

Agencias
domingo, 13 de julio de 2025, 17:28 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Biblioteca del Real Jardín Botánico (RJB) acogerá el próximo jueves, a las 19.00 horas, la presentación del libro 'Citrus', que recoge la historia de este alimento global a través del arte y la ciencia con la presencia de su autor, el botánico, explorador y curador británico David J. Mabberley.


Según explicó el RJB, esta presentación se enmarca en el ciclo 'El jardín escrito', que despide la temporada con este acto. La presentación de 'Citrus' será en inglés, sin traducción simultánea, acompañada de una limonada para hacer honor a la temática del libro.


El libro traza la historia del alimento desde su cultivo en el mundo antiguo a partir de tres especies originales "verdaderas", pasando por las rutas comerciales árabes, los coleccionistas de la Europa medieval y los comerciantes que arriesgaron la ruina por la cosecha de frutas de mayor valor conocida.


'El jardín escrito' cierra su novena temporada, el actual ciclo, con la presentación de este libro en la que el autor explicará personalmente esta obra que avanza por la historia mundial de los cítricos. Dicha historia permea la historia humana, como se registra en la literatura y el arte de las civilizaciones desde la antigüedad hasta el presente.


Cuando el ejército de Alejandro Magno barrió el Imperio Persa, encontró la cidra, la primera fruta cítrica conocida en Occidente. Durante las guerras napoleónicas, los barcos británicos transportaban limones y limas para proteger a sus marineros contra el escorbuto.


A medida que el comercio de cítricos creció en importancia en el siglo XIX, la mafia siciliana se estableció entre los agricultores de cítricos, protegiendo sus cultivos. Desde el arte del Renacimiento hasta la publicidad moderna y el diseño gráfico, esta historia cultural cómo estas extraordinarias frutas, que dan vida, han aromatizado, sanado, coloreado y dado sabor a nuestro mundo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto