MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
La Biblioteca del Real Jardín Botánico (RJB) acogerá el próximo jueves, a las 19.00 horas, la presentación del libro 'Citrus', que recoge la historia de este alimento global a través del arte y la ciencia con la presencia de su autor, el botánico, explorador y curador británico David J. Mabberley.
Según explicó el RJB, esta presentación se enmarca en el ciclo 'El jardín escrito', que despide la temporada con este acto. La presentación de 'Citrus' será en inglés, sin traducción simultánea, acompañada de una limonada para hacer honor a la temática del libro.
El libro traza la historia del alimento desde su cultivo en el mundo antiguo a partir de tres especies originales "verdaderas", pasando por las rutas comerciales árabes, los coleccionistas de la Europa medieval y los comerciantes que arriesgaron la ruina por la cosecha de frutas de mayor valor conocida.
'El jardín escrito' cierra su novena temporada, el actual ciclo, con la presentación de este libro en la que el autor explicará personalmente esta obra que avanza por la historia mundial de los cítricos. Dicha historia permea la historia humana, como se registra en la literatura y el arte de las civilizaciones desde la antigüedad hasta el presente.
Cuando el ejército de Alejandro Magno barrió el Imperio Persa, encontró la cidra, la primera fruta cítrica conocida en Occidente. Durante las guerras napoleónicas, los barcos británicos transportaban limones y limas para proteger a sus marineros contra el escorbuto.
A medida que el comercio de cítricos creció en importancia en el siglo XIX, la mafia siciliana se estableció entre los agricultores de cítricos, protegiendo sus cultivos. Desde el arte del Renacimiento hasta la publicidad moderna y el diseño gráfico, esta historia cultural cómo estas extraordinarias frutas, que dan vida, han aromatizado, sanado, coloreado y dado sabor a nuestro mundo.
|