MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El consejero de Interior del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, reconoció este sábado que la jornada "puede ser más o menos preocupante" tras el paso de una dana y anunció que el ejecutivo de Jorge Azcón ha movilizado a grupos de voluntarios de Protección Civil para que "estén alerta" en el entorno de varios campamentos escolares ubicados en el Valle de Tena (Huesca).
Así lo precisó en declaraciones a los medios de comunicación realizadas tras participar en la reunión del Cecopi y en la que recordó que toda la comunidad autónoma permanece en alerta naranja al menos hasta las 21.00 horas.
El consejero admitió que en la zona en la que el Gobierno aragonés tiene "más preocupación" o, en todo caso, permanece "más atento", aunque "no porque pueda suceder nada, sino por concentraciones de personas" o porque, según la predicción de la Aemet, "puede haber alguna tormenta un poco más potente" es, en primer lugar, en el Pirineo, donde hay "decenas y decenas de campamentos con niños que están pasando sus vacaciones".
En esta línea, explicó que en el Valle de Tena se acaba de "activar" a "todos los grupos de voluntarios de Protección Civil". "No pasa nada, para que estén alerta por si cae alguna tormenta", abundó, al tiempo que señaló que "no ha habido que desalojar" ninguno.
"Solamente tuvimos un problema con unos niños que había en un triatlón en Tarazona y, cuando cayó la tormenta, había 120 niños en bicicleta y, en un momento, se les llevó al municipio", deslizó. El responsable regional indicó que, "en principio, esto siempre son labores de prevención de lo que puede llegar a pasar" y aclaró que esos menores "están muy controlados" y que el Gobierno activa sus servicios "por si hicieran falta".
TERUEL
Junto a ello, avanzó la "posibilidad" de que caiga "alguna tormenta" por la tarde en la provincia de Teruel, "sobre todo en el entorno de la ciudad de Teruel", donde, a primera hora de la tarde, tiene lugar la fiesta popular de la puesta del 'pañuelico' al 'torico' y se espera una concentración de personas "muy importante".
"Lógicamente, con la alcaldesa de Teruel y con todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con los medios propios del Gobierno Aragón se están poniendo ya los medios necesarios para que Teruel esté perfectamente protegido", aseveró, si bien hizo hincapié en que "no se ha recomendado posponer ni suspender" ningún acto.
En paralelo, hizo referencia al Motorland, que se celebra en Alcañiz, evento en torno al cual afirmó que la administración de Azcón está "en contacto con los gestores del circuito para que todo funcione perfectamente".
STELLANTIS
En cuanto a la situación de la planta de Stellantis en Zaragoza, matizó que "no ha sufrido daño", aunque la vía perimetral "se ha inundado" y va a ser bombeada por los bomberos ante la presencia de "algún badén".
"Hoy puede ser un día más o menos preocupante, pero el Cecopi ha funcionado muy bien, como siempre; todo el mundo funciona muy coordinado, como siempre y estamos trabajando por todos los medios para que las afecciones a los ciudadanos sean las menores posibles", sentenció.
Preguntado por si en las últimas horas ha sido necesario rescatar a personas de bajos de viviendas, el consejero puntualizó que las "situaciones más complicadas" que se vivieron en la región durante la noche se centraron en varios rescates de coches que quedaron atrapados bajo los puentes, sobre todo en el entorno de Pedrola y de Figueruelas.
"Sobre las 11.30 o 12 de la noche sí que tuvimos alguna posición de más dificultad de algunas personas que se quedaron bloqueadas en los badenes de los puentes, donde el agua llegaba a una altura respetable, los coches se paraban porque entraba agua en el motor y hubo que mandar a bomberos a rescatarlas", subrayó.
RESCATES
En este sentido, según sus cálculos, "fueron 10 o 12 las personas que se vieron afectadas", entre quienes puso como ejemplo los casos de una madre con tres niños, de otros tres coches "que se veían desplazados, que fueron a una gasolinera abandonada en el entorno de la A-122".
"Los mensajes del 112 eran mensajes de tranquilidad, de calma hasta que llegaran los bomberos", explicitó, consciente de que, "lógicamente, cuando la gente está en esas circunstancias tiene situaciones de angustia, pero poco a poco se van solucionando".
En el ámbito sanitario, según el gobierno aragonés, "en ningún momento" se han producido incidencias que "hayan podido limitar la asistencia sanitaria en ninguno de los puntos de Aragón". "En ninguno ha habido limitaciones de asistencia sanitaria", apuntó en este sentido el consejero del ramo, José Luis Bancalero, que adelantó que se ha "reforzado" la asistencia en las zonas de Tarazona con un soporte vital avanzado "por si hiciera falta desplazarlo a alguna de las localidades periféricas".
Con respecto a las actuaciones en curso, el consejero de Interior detalló que "ahora mismo" la administración autonómica está trabajando en colaboración tanto con la UME como con el Ayuntamiento de Zaragoza, achicando agua y realizando bombeos de bajeras y garajes.
ACHIQUES
"Prácticamente limpieza de calle no hay porque ha sido una precipitación in situ. No ha habido arrastre de lodos ni de arcillas y no ha habido barranqueras", destacó, al tiempo que indicó que las tareas también se centran en prestar "ayuda" a los municipios más dañados realizando achiques o limpieza de bajeras.
El responsable autonómico avanzó que, según la comunicación recibida por parte de la Aemet, "esto va a ir a menos al final de la tarde", si bien al principio de la tarde se pueden registrar algunas tormentas más o menos importantes en el entorno de la ciudad de Teruel" así como que "puede haber alguna tormenta en el entorno de Alcañiz y también en el entorno del Pirineo".
"Nos dicen que en este tipo de dana es muy complicado saber exactamente dónde va a caer la tormenta. Ellos hacen una predicción que, en la mayoría de los casos, suele ser acertada", apostilló.
Desde el Gobierno de Aragón se insistió en pedir a los ciudadanos que limiten sus movimientos en las zonas donde haya más previsión de tormentas y solicitó que no se acerquen a barranqueras, cauces secos, badenes o bajeras, y que tengan cuidado donde paran y, sobre todo, en estas próximas 12 a 16 horas, que eviten sus movimientos.
|