MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Enaire informó este viernes de que el pasado junio logró reducir un 29% la demora de los vuelos gestionados en España, al tiempo que mejoró sus ratios de seguridad y sostenibilidad medioambiental, pese a registrarse cifras récord de tráfico aéreo.
El crecimiento sostenido del tráfico aéreo en España -año tras año desde la recuperación pospandemia, sitúa ya el récord de vuelos gestionados por ENAIRE en un solo día por encima de las 8.000 aeronaves. En concreto, el gestor estatal de navegación aérea pulverizó sus registros anteriores el pasado sábado 5 de julio con un total de 8.103 vuelos. Este dato superaba la anterior cifra récord, registrada tan sólo una semana antes, el 28 de junio de 2025, cuando el gestor nacional operó 7.932 vuelos y, previsiblemente, se seguirá superando durante esta temporada estival.
Según Enaire, estos récord encadenados apenas iniciada la temporada de verano son "ilustrativos del crecimiento sin parangón" del tráfico aéreo en España, donde la recuperación del tráfico aéreo, en su comparativa con el año prepandemia 2019 supera en 16,1 puntos porcentuales la media europea en el primer semestre. Respecto de países como Alemania, este valor comparativo con 2019 crece en el primer semestre de 2025 hasta los 22,5 puntos porcentuales; 16,8 respecto de Reino Unido; y 10 puntos porcentuales más respecto a Francia. Estas diferencias son significativamente más altas que en 2024.
Como parte de las medidas de actuación ante estos niveles de tráfico, en lo que se refiere a la plantilla de controladores aéreos, el 'plan verano 2025' de Enaire se afronta con 143 controladores más respecto de 2019 y 54 más que en 2024. Este aumento de los controladores aéreos se ha completado con una nueva convocatoria de 150 plazas de control en fase final del proceso selectivo de cara a iniciar sus etapas formativas.
Además, la barrera de los 8.000 vuelos diarios se ha consolidado con una reducción de demora por todas las causas del 29% en el mes de junio de 2025 -en comparación con junio de 2024-, y mejorando también los índices de seguridad el 11% y de sostenibilidad respecto del año pasado.
Pese al crecimiento de tráfico de España, con datos consolidados del periodo de enero a mayo de 2025, se ha producido una mejora de la eficiencia de rutas gestionadas por ENAIRE que ha permitido que se dejaran de volar 150.000 kilómetros, equivalente a 3,7 vueltas a la Tierra. Así, se ha evitado la emisión de 2.800 toneladas de CO2 a la atmósfera y un ahorro para las compañías aéreas de 890 toneladas de combustible respecto al mismo periodo de 2024.
BALANCE SEMESTRAL
Como balance del ejercicio en curso en el primer semestre, ENAIRE ha gestionado casi 1,17 millones de vuelos (1.167.433) en el mismo, lo que supone el 5,6% más que en el mismo periodo del año récord 2024 y el 14,7% más que en el 2019. Se trata del semestre con más tráfico de la historia y la previsión es que 2025 sea un nuevo año récord.
En los seis primeros meses del año, los sobrevuelos, que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español (271,134) aumentaron el 7,1% respecto al 2024 y 14,1% respecto a 2019; los internacionales (668.757) el 6,8% respecto a 2024 y 14,3% respecto a 2019 y, los nacionales (227.542), el 0,7% respecto a 2024 y 8% respecto a 2019.
El aumento del tráfico aéreo en España en lo que va de año supera en 1,8 puntos porcentuales la media europea, que es del 3,8%, y en 16,1 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019, que es del -1,4%.
Todos los centros de control de tráfico aéreo de Enaire aumentan el número de vuelos gestionados acumulados por encima del 3,5% respecto al 2024 y por encima del 12,1% respecto a 2019: Sevilla gestionó 271.878 (+7,2% respecto a 2024 y +33.3% respecto a 2019); Barcelona, 545.183 (+7,1% respecto a 2024 y +20,4% respecto a 2019); Canarias, 213.518 (+6,3% respecto a 2024 y +20,1% respecto a 2019); Madrid, 645.898 (+5,0% respecto a 2024 y +12,1% respecto a 2019) y Palma, 163.735 (+3,5% respecto a 2024 y +16,9% respecto a 2019).
En lo que respecta al mes de junio, ENAIRE ha gestionado más de 228.000 vuelos (228.069), el 4,4% más que en el mismo mes de 2024 y +10,9% respecto al 2019. De ellos, 50.089 fueron sobrevuelos, el 5,6% más que en 2024; 136.383, internacionales, el 4,9% más que en 2024, y 41.597, nacionales, el 1,4% más que en 2024.
El aumento del tráfico aéreo en España en junio supera la media europea (que es del 2,7% respecto a junio 2024) en 1,7 puntos porcentuales y en 11,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2019 (antes de la pandemia de CO VID), que es del - 0,2%.
Todos los centros de control de ENAIRE aumentan en junio en número de vuelos gestionados por encima del 3,2% respecto al mismo mes del 2024: Sevilla gestionó 50.241 vuelos (+6,8%); Canarias, 32.898 (+5,7%); Barcelona, 117.481 (+5,1%); Madrid, 116.353 (+4,0%) y Palma, 46.452 (+3.2%).
|