Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CIS asegura que el PSOE se desploma coincidiendo con el encarcelamiento de Cerdán

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 13:10 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El PSOE ha caído siete puntos en estimación de voto desde el encarcelamiento de su exsecretario de Organización Santos Cerdán el pasado 30 de junio, según refleja el Barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).


Según este sondeo, los socialistas mantienen su posición como partido más votado, aunque reducen significativamente su ventaja sobre el PP. Los socialistas obtienen un 27% de estimación de voto en julio, frente al 26,5% del PP, lo que supone que pierden siete puntos y se quedan medio punto porcentual por encima de los populares.


El trabajo de campo de este último barómetro del organismo que preside José Félix Tezanos se realizó entre el 1 y el 7 de julio de 2025, con una muestra de 4.018 entrevistas. El margen de error es de ±1,6% para el conjunto de la muestra, en el supuesto de muestreo aleatorio simple.


El PSOE experimenta una notable caída de 7,3 puntos respecto al Barómetro de junio, cuando obtuvo un 34,3% de estimación de voto. Por su parte, el PP registra un descenso menos pronunciado, bajando 0,8 puntos desde el 27,3% de junio hasta el actual 26,5%.


LA DERECHA GANA TERRENO


Vox se consolida como tercera fuerza política con un 18,9% de estimación de voto, lo que supone un importante crecimiento de 5,7 puntos respecto al 13,2% obtenido en junio. Sumar se mantiene como cuarta fuerza con un 7,8% de los votos, mejorando en 0,8 puntos su resultado del mes anterior.


Podemos experimenta un ligero incremento de 0,2 puntos, pasando del 4,2% al 4,4%. Por su parte, Se Acabó la Fiesta aumenta su estimación de voto del 1,5% al 1,7%, mientras que ERC sube del 1,4% al 2,1%.


Entre los partidos nacionalistas y regionalistas, EH Bildu reduce su apoyo del 1,2% al 0,9%, mientras que Junts baja del 1,1% al 1%. El PNV también registra una ligera subida, pasando del 0,6% al 0,8%, al igual que el BNG que sube del 0,6% al 0,7%.


LA VIVIENDA PREOCUPA MÁS


La vivienda se mantiene como el principal problema para los españoles, aunque experimenta un ligero descenso (del 32,5% en junio al 30% en julio). Le siguen la corrupción y el fraude (25,3%), que sube notablemente desde el 11,7% del mes anterior.


La inmigración se sitúa como tercer problema más importante (18,4%), prácticamente sin cambios respecto al mes anterior (18,5%). Los "problemas políticos en general" bajan del cuarto al noveno puesto (del 18,4% al 12,5%), mientras que la "crisis económica" se mantiene en niveles similares (16,7%).


El paro experimenta un ligero descenso en las preocupaciones de los españoles, pasando del 15,2% al 15,1%, mientras que los problemas relacionados con la calidad del empleo suben del 16,2% al 13,8%.


La sanidad aumenta su presencia entre las preocupaciones ciudadanas, subiendo del 9,4% al 13,8%, lo que representa uno de los incrementos más significativos del mes.


SÁNCHEZ PIERDE APOYO


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene su posición como líder preferido para presidir el Ejecutivo, aunque experimenta una notable caída de 3,3 puntos, pasando del 25,8% al 22,5%. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aumenta su apoyo del 10% al 11,4%.


El líder de Vox, Santiago Abascal, casi duplica su respaldo como candidato preferido, subiendo del 6,4% al 11,3%. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reduce su apoyo del 3,8% al 3,6%, mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mantiene un sólido 5,7%.


La eurodiputada Irene Montero sube del 0,8% al 1%, mientras que el eurodiputado y líder de Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez, aumenta su respaldo del 0,7% al 1,3%. Gabriel Rufián obtiene un 1,7% de apoyo en julio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto