MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que en el modelo de financiación autonómica se tendrán en cuenta las "singularidades" de todas las comunidades autónomas, no solo de Cataluña, y que será un sistema "justo y solidario".
En una entrevista en Radio Nacional recogida por Servimedia, el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de Cataluña incluía una financiación singular para Cataluña. En este sentido, el próximo 14 de julio hay una reunión prevista entre el Gobierno y la Generalitat para tratar este asunto.
Además, destacó que la llega al poder de Illa ha supuesto un cambio radical respecto a la situación de "tensión insoportable" que se vivía en 2017. Destacó que ahora Cataluña está "colaborando con el Gobierno de España, trabajando mano a mano para mejorar las condiciones de vida de los catalanes", y confirmó que el acuerdo firmado se cumplirá y se pondrá en marcha.
El titular de Justicia reiteró que el modelo contemplará las particularidades de todas las autonomías como Andalucía, Comunidad Valenciana o Castilla-La Mancha, basándose en principios de "solidaridad entre comunidades" y una "financiación adecuada para los servicios públicos".
COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
Explicó que el próximo lunes se celebrará una comisión bilateral entre los Gobiernos central y catalán, la segunda desde que Illa es presidente, donde se abordará la mejora de la financiación junto a otros temas relevantes.
Bolaños subrayó que cualquier reforma del modelo de financiación debe contemplar una mejora para el conjunto de las comunidades autónomas, descartando así interpretaciones sobre posibles agravios comparativos.
Manifestó que están preparando la reunión bilateral donde "seguro que se hablará de la mejora de la financiación", insistiendo en que se considerarán las singularidades de todas las autonomías.
CRÍTICAS AL PP
Cuestionó la posición del PP sobre el modelo de financiación, señalando las contradicciones entre sus diferentes líderes territoriales respecto a los criterios que deberían primar en el sistema.
Mientras Feijóo defiende criterios como la falta de habitantes y la dispersión territorial, Moreno Bonilla apuesta por la población y Madrid por el PIB como parámetro fundamental.
"¿Cuál es el modelo del PP en materia de financiación autonómica? No lo sabemos", se preguntó Bolaños, quien contrapuso la propuesta socialista de un sistema "justo y solidario".
Defendió que su modelo busca "financiar adecuadamente el Estado del bienestar" y tener en cuenta las singularidades de cada comunidad autónoma para garantizar servicios públicos de calidad.
Insistió en que les gustaría conocer la propuesta del PP, dado que un nuevo modelo de financiación requiere múltiples trámites y la participación de diversos órganos de cooperación entre comunidades autónomas.
|