Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bolaños asegura que la financiación tendrá en cuenta las "singularidades" de todas las autonomías y no sólo de Cataluña

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 11:34 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que en el modelo de financiación autonómica se tendrán en cuenta las "singularidades" de todas las comunidades autónomas, no solo de Cataluña, y que será un sistema "justo y solidario".


En una entrevista en Radio Nacional recogida por Servimedia, el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de Cataluña incluía una financiación singular para Cataluña. En este sentido, el próximo 14 de julio hay una reunión prevista entre el Gobierno y la Generalitat para tratar este asunto.


Además, destacó que la llega al poder de Illa ha supuesto un cambio radical respecto a la situación de "tensión insoportable" que se vivía en 2017. Destacó que ahora Cataluña está "colaborando con el Gobierno de España, trabajando mano a mano para mejorar las condiciones de vida de los catalanes", y confirmó que el acuerdo firmado se cumplirá y se pondrá en marcha.


El titular de Justicia reiteró que el modelo contemplará las particularidades de todas las autonomías como Andalucía, Comunidad Valenciana o Castilla-La Mancha, basándose en principios de "solidaridad entre comunidades" y una "financiación adecuada para los servicios públicos".


COOPERACIÓN INSTITUCIONAL


Explicó que el próximo lunes se celebrará una comisión bilateral entre los Gobiernos central y catalán, la segunda desde que Illa es presidente, donde se abordará la mejora de la financiación junto a otros temas relevantes.


Bolaños subrayó que cualquier reforma del modelo de financiación debe contemplar una mejora para el conjunto de las comunidades autónomas, descartando así interpretaciones sobre posibles agravios comparativos.


Manifestó que están preparando la reunión bilateral donde "seguro que se hablará de la mejora de la financiación", insistiendo en que se considerarán las singularidades de todas las autonomías.


CRÍTICAS AL PP


Cuestionó la posición del PP sobre el modelo de financiación, señalando las contradicciones entre sus diferentes líderes territoriales respecto a los criterios que deberían primar en el sistema.


Mientras Feijóo defiende criterios como la falta de habitantes y la dispersión territorial, Moreno Bonilla apuesta por la población y Madrid por el PIB como parámetro fundamental.


"¿Cuál es el modelo del PP en materia de financiación autonómica? No lo sabemos", se preguntó Bolaños, quien contrapuso la propuesta socialista de un sistema "justo y solidario".


Defendió que su modelo busca "financiar adecuadamente el Estado del bienestar" y tener en cuenta las singularidades de cada comunidad autónoma para garantizar servicios públicos de calidad.


Insistió en que les gustaría conocer la propuesta del PP, dado que un nuevo modelo de financiación requiere múltiples trámites y la participación de diversos órganos de cooperación entre comunidades autónomas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto