Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 'efecto Netflix' y cómo se fragua la nueva industria audiovisual desde las aulas

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 11:03 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La industria audiovisual vive un punto de inflexión en España. El reciente anuncio de Netflix de invertir 1.000 millones de euros en nuevas producciones en el país ha reforzado una tendencia que lleva años consolidándose: la profesionalización y especialización del sector. Este impulso no solo afecta a la generación de empleo, sino también a la formación de nuevos perfiles adaptados a las necesidades reales del mercado.


Centros educativos como The Core, escuela audiovisual perteneciente a la red de educación superior de Planeta Formación y Universidades, han adaptado sus programas para formar a los profesionales que requiere esta nueva etapa del sector. La demanda de talento con competencias en producción virtual, inteligencia artificial aplicada al contenido o narrativa digital se ha disparado. Según el informe de empleos emergentes de DigitalES, las ofertas para creadores de contenido han aumentado un 600 % desde 2019, y los roles vinculados a IA, un 625 %.


Esta transformación también ha llevado a las escuelas a evolucionar en sus metodologías y entornos de aprendizaje. En el caso de The Core, su integración en Madrid Content City —el mayor hub de producción audiovisual del sur de Europa— y su cercanía directa a los platós de Netflix en Tres Cantos le permiten ofrecer una experiencia formativa alineada con la realidad profesional del sector. Un ecosistema donde los estudiantes aprenden haciendo, colaboran en proyectos reales y se preparan para participar en producciones del tipo que compañías como Netflix desarrollan en este entorno.


El contexto refuerza esta tendencia. Según el informe Entertainment & Media Outlook 2024–2028 de PwC, el sector del entretenimiento y los medios en España crecerá un 2,6 % anual hasta alcanzar los 42.907 millones de euros en 2028. Este crecimiento consolida al audiovisual como un motor económico y una fuente de empleo clave para perfiles digitales y creativos.


Así, la evolución del sector exige una respuesta educativa a su altura. La especialización tecnológica, el enfoque práctico y la conexión con la industria son ya esenciales para preparar al talento del futuro. En este nuevo escenario, escuelas como The Core se posicionan como un actor fundamental para formar a los profesionales que contribuirán a dar forma a los contenidos del mañana.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto