Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP lleva al Parlamento el presunto uso de inmuebles públicos como "prostíbulos" por el suegro de Sánchez

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 16:20 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular presentó este jueves una batería de preguntas parlamentarias en el Congreso y en el Senado para exigir explicaciones al Gobierno por el presunto uso de inmuebles públicos de Muface como "prostíbulos" por parte del suegro del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.


El PP sustenta esta ofensiva en las informaciones publicadas en varios medios de comunicación que informan de la existencia de un inmueble de Muface que habría sido usado por el suegro del presidente del Gobierno para "un negocio relacionadaocon la industria del sexo". Con este pretexto, la oposición exige al Gobierno que detalle los inmuebles de Muface que han sido alquilados en los últimos 10 años, identificando a los arrendatarios, las fechas de contratos, la duración y el importe.


Los "prostíbulos-saunas" del suegro de Sánchez han marcado la oposición del PP en las últimas horas, a pesar de que las informaciones llevan publicadas meses e incluso años. Ayer, en la comparecencia del presidente del Gobierno ante el Congreso, Feijóo le espetó por primera vez que es "partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución". Y esta mañana, la portavoz parlamentaria, Ester Muñoz, elevó el tono y afirmó que Sánchez habría vivido en pisos comprados con las ganancias de unos locales que habrían albergado intercambios sexuales "con inmigrantes jóvenes que venían a prostituirse".


En este contexto, el PP registró hoy un total de 33 preguntas al Gobierno, todas relacionadas con el alquiler de inmuebles de Muface a la familia de la mujer del presidente del Ejecutivo, "teniendo en cuenta que estos espacios podrían haber sido utilizados para actividades vinculadas a la prostitución, explotación sexual o trata de personas".


Los populares quieren saber los criterios que se han tenido en cuenta para revisar o renegociar los contratos de arrendamiento de dichos inmuebles y si el Gobierno conocía el uso que se le estaba dando a los bienes alquilados.


Asimismo, han solicitado la relación de inmuebles de Muface que durante los diez últimos años hayan estado alquilados, identificando a los arrendatarios, fechas de contrato, duración e importes", y se han interesado por conocer "qué órgano o unidad de Muface es responsable de la gestión del patrimonio inmobiliario de su titularidad, si se han realizado auditorias patrimoniales o revisiones por parte del Tribunal de Cuentas, así como qué órgano resuelve y que procedimiento se sigue para la toma de decisiones sobre arrendamientos de locales propiedad de Muface".


El PP también reclama al Gobierno que explique si "se han producido en los últimos años transmisiones o adquisiciones de inmuebles por parte de Muface", y solicita "identificación de los negocios jurídicos de compra o venta, así como de arrendamiento de estos, con detalle de importes de las transacciones, fechas e identificación de los vendedores, compradores, arrendatarios o arrendadores si los hubiere".


En paralelo, la oposición reclamó la comparecencia del ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, como responsable de Muface para que informe sobre "los contratos de arrendamiento suscritos por Muface respecto a inmuebles de su titularidad, así como para dar cuenta del uso real de dichos inmuebles por parte de terceros y los mecanismos de control y supervisión aplicados por dicha entidad para evitar desviaciones contractuales o usos irregulares de bienes públicos destinados a actividades vinculadas a la prostitución, explotación sexual o trata de personas".


Los populares desvelaron que el pasado mes de abril ya se interesaron por conocer si había abierto una investigación interna o estaba recabando información de Muface en relación con el arrendamiento de los citados inmuebles, pero lamentaron que la respuesta fue "vaga e imprecisa, como es habitual en el Gobierno", dado que "se limitaba a señalar que los arrendamientos de inmuebles de Muface se rigen por lo dispuesto en la normativa vigente".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto