MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, restó importancia este jueves a las fechas para llegar a un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, con la reactivación de los aranceles prevista para el 1 de agosto, e insistió en que lo fundamental es llegar a un pacto que debe "ser beneficioso para ambas partes".
"Es importante que exista tiempo suficiente como para llegar a un acuerdo (…). Creo que no se trata tanto de que llegara antes del 9 de julio o antes del 9 de agosto, sino de que nos demos tiempo", comentó el ministro a los medios a su llegada al Foro ICEX.
Cuerpo agregó que hay que avanzar en esas negociaciones "de manera definida" para dar seguridad a las empresas sobre "cuál será el punto final del acuerdo". No obstante, precisó que el pacto inicial será "un acuerdo de principios" con un "nuevo marco", para pasar después a los aspectos técnicos en materia de aranceles, barreras no arancelarias y cuestiones sectoriales.
"Hay sectores importantísimos para España y para Europa donde tenemos que llegar a un acuerdo", recordó.
El ministro recalcó que las partes están avanzando y reconoció su preocupación por los sectores que ya se están viendo, ya que la tregua se aplicó sólo al 10% universal, pero siguen en vigor los aranceles al aluminio, al acero y al sector del automóvil.
FORO ICEX
Cuerpo intervino este jueves en la inauguración del Foro ICEX, que ha reunido a unos 2.000 participantes, una cifra superior a los 1.200 que asistieron el año pasado a su primera edición, y 50 consejeros comerciales.
"Para nosotros es una oportunidad fantástica de intercambiar información, pero también de avanzar en el intercambio, la puesta a disposición de los empresarios de nuestras herramientas, de nuestro asesoramiento personal", detalló el ministro.
Durante el coloquio inaugural, Cuerpo apuntó que el sector exterior "es mucho más que impacto económico o presencia económica", y agregó que su comportamiento en los últimos años "está siendo extraordinario", con "capacidad de resistir en un entorno tan incierto".
|