Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE afirma que España no aprobó subir el 5% en gasto en defensa pese a lo que dice Feijóo

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 18:16 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, afirmó este miércoles que España no firmó en la última cumbre de la OTAN subir el gasto militar al 5% pese a lo que sostiene el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.


Durante su intervención en el Pleno del Congreso, durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, López dijo que elevar el gasto militar de España al 5% supondría "una enmienda a la totalidad al corazón del modelo europeo" y un "desplazamiento estructural de recursos que pondría en riesgo el Estado del bienestar".


El representante socialista señaló que su partido defiende una inversión del 2,1% en gasto militar, que incluye no solo el presupuesto del Ministerio de Defensa, sino también inversiones en tecnologías de doble uso, aportaciones a la OTAN y misiones internacionales.


Destacó que esta posición representa "una visión de seguridad integral" y no un mero ajuste contable. Además, subrayó que el presidente "ha defendido y ha conseguido ser la voz de los que queremos garantizar nuestra seguridad y garantizar a la vez nuestro Estado del bienestar".


El portavoz socialista reiteró que el Gobierno no ha firmado el incremento al 5% del gasto militar que pretendía Donald Trump, cuyo objetivo, según López, era que "acabáramos comprando armas en empresas norteamericanas". Insistió en que España no firmó este 5% pese a lo que sostuvo Feijóo en el Pleno de este miércoles.


DEFENSA SIN RECORTES SOCIALES


"No creemos que haga falta blindar nuestra seguridad a costa de la igualdad", manifestó López, quien añadió que no es necesario "armar nuestras fronteras a costa de debilitar nuestras escuelas y hospitales".


El dirigente socialista criticó tanto al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como a la de Podemos, Ione Belarra, por ser "las dos únicas personas del mundo entero que no se han enterado" de que el Gobierno español no ha aceptado el 5% de gasto militar.


López recordó que el Ejecutivo "ha demostrado durante siete años con hechos" que ha reforzado las capacidades de seguridad y defensa mientras invertía "como nunca" en vivienda, becas, dependencia y políticas sociales.


COMPROMISO INTERNACIONAL


El portavoz socialista defendió la posición de España en diversos conflictos internacionales, como Irán, donde abogó por "impedir que se acceda al armamento nuclear" pero "jamás por la vía de la fuerza".


Respecto a Gaza, denunció que se está produciendo "una tragedia, un genocidio que ningún cálculo diplomático puede justificar" y destacó el papel de España al impulsar una resolución en Naciones Unidas exigiendo el alto el fuego.


"Pedro Sánchez es el presidente más valiente que ha ido más lejos en la defensa de estos principios", concluyó López, quien instó a Feijóo a posicionarse sobre la situación en Gaza, señalando que "esto ya es una cuestión no de ideología, sino de humanidad".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto