Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón forma a sus conductores de autobús como primera línea contra golpes de calor en el transporte público

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 15:38 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Alcorcón ha iniciado la formación de conductores de la empresa Arriva para convertirlos en primera línea de actuación ante posibles golpes de calor y casos de deshidratación que puedan producirse en el transporte público durante los meses de verano.


Según informó este miércoles el Consistorio, la formación se ha llevado a cabo a través de la unidad de formación de la Agrupación de Protección Civil en la sede de Arriva en Alcorcón, con el objetivo de potenciar una seguridad compartida entre trabajadores y usuarios del transporte público.


El segundo teniente de alcaldesa y concejal de Seguridad, David López, destacó que "seguimos construyendo una ciudad que cuida, potenciando nuestro modelo de seguridad compartida frente a unas temperaturas extremas que ponen en peligro la seguridad de trabajadores y vecinos en Alcorcón".


La iniciativa busca aprovechar el amplio despliegue de la compañía de transportes por toda la ciudad para ofrecer una primera respuesta de auxilio ante emergencias relacionadas con las altas temperaturas, hasta la llegada de los servicios de emergencia.


FORMACIÓN ESPECIALIZADA


El taller, desarrollado entre las 10.00 y las 12.00 horas, se centró en dotar a los trabajadores de conocimientos para reconocer y atender casos de parada cardio-respiratoria, una posible consecuencia de las emergencias por calor.


Los participantes recibieron formación teórica sobre el funcionamiento del 112 y la aplicación de la técnica P.A.S (Proteger, Alertar y Socorrer), así como la identificación de pacientes inconscientes y sus riesgos asociados.


Durante la sesión práctica se llevaron a cabo ejercicios de medidas físicas de enfriamiento, apertura manual de la vía aérea y la aplicación de la posición lateral de seguridad (P.L.S), fundamental para mantener las vías respiratorias despejadas.


PRÓXIMAS ACTUACIONES


La siguiente sesión formativa está programada para el lunes 14 de julio en el centro de Empresas del Imepe, donde las empresas interesadas podrán inscribirse a través de un formulario en línea.


El Consistorio ha habilitado un correo electrónico para resolver dudas sobre el contenido de las formaciones, reforzando así su compromiso con la seguridad ciudadana durante la época estival.


Las autoridades municipales consideran significativa esta colaboración con Arriva por su papel central en el transporte público local y su contacto directo con usuarios expuestos a las altas temperaturas veraniegas.


El programa forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para prevenir y atender posibles emergencias relacionadas con el calor durante los meses de verano.


La iniciativa refleja el compromiso municipal por establecer protocolos de actuación efectivos ante situaciones de emergencia en el transporte público, especialmente durante la temporada estival.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto