Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La FEMP analiza la accesibilidad universal como herramienta contra la despoblación rural

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 15:04 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna, inaugurará este miércoles en la sede de esta institución el seminario 'La accesibilidad universal: aliada para fijar población en la España Rural'.


Según informó este martes la FEMP, el encuentro está organizado conjuntamente con el Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ACS, y busca facilitar a los gobiernos locales, especialmente del entorno rural, la aplicación de la accesibilidad universal en sus políticas.


La iniciativa pretende que las personas mayores o con discapacidad puedan desenvolverse con facilidad en sus municipios y continúen residiendo en el territorio, como estrategia para combatir el reto demográfico en las zonas rurales.


El seminario contará con la participación del director del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Martín Blanco; la directora general de Políticas contra la Despoblación, Ana de los Ángeles Marín; y el director general de la Fundación ACS, José Mayor Oreja.


EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS


Durante la jornada intervendrán expertos, representantes de colectivos de personas con discapacidad y organizaciones vinculadas a la accesibilidad y autonomía personal, que compartirán sus conocimientos y experiencias en este ámbito.


También participarán responsables de municipios que han desarrollado iniciativas exitosas en materia de accesibilidad universal, con el objetivo de que puedan servir como referencia para otras localidades.


El evento podrá seguirse en directo a través de la plataforma YouTube, facilitando así el acceso a todos los interesados que no puedan acudir presencialmente a la sede de la FEMP en Madrid.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto