MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, circunscribió este martes las palabras de la edil de Vox Carla Toscano sobre la comunidad Lgtbiq+ en el Pleno a la "libertad de expresión".
Sanz ofreció declaraciones desde el barrio de el Cañaveral y respondió a la intención de la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, de presentar una reprobación contra Toscano en el próximo Pleno.
La vicealcaldesa no confirmó explícitamente su negativa a la medida. Se limitó a decir que no está de acuerdo con las declaraciones de Toscano como no le "gustan otras afirmaciones que se hacen desde otros grupos municipales" pero entiende que las palabras de Toscano se enmarcan en la "libertad de expresión".
Acusó a la izquierda de buscar "permanentemente polémicas para seguir alargando algunas cuestiones" y resaltó que la fiesta del Orgullo, que ya ha terminado, fue "un absoluto éxito en Madrid" que ha vuelto a demostrar que es "esa ciudad plural, libre y diversa donde se disfrutan todas las libertades, probablemente como en muy pocos sitios en en el mundo".
Criticó que algunos "quieren enseñar un Madrid que no existe, un Madrid en negro" y que es lo "contrario" a la realidad. "Las polémicas entre unos y otros, entre Vox y la izquierda se las dejamos a ellos. Nosotros estamos en mirar a los madrileños en en buscar precisamente esa centralidad de las mayorías y yo creo que los madrileños están conformes con eso".
Toscano realizó durante el último Pleno municipal varias intervenciones sobre este tema en las que acusó a la izquierda de pedir "privilegios para su lobby de cabecera" y señaló que la bandera Lgtbi representa una "concepción autodestructiva de la persona", el "autoritarismo" y la "corrupción de menores".
"Ustedes hablan de discriminación, de discurso de odio, cuando alguien no está de acuerdo con ustedes, cuando alguien no le gusta o no comprende la homosexualidad o la transexualidad. Señores, si a una persona no le gusta a alguien por ser homosexual, ¿y qué? Cada día interactuamos con personas que nos gustan y no nos gustan por distintas razones, ¿hacemos chiringuitos y colectivos por cada razón por la que no nos gusta alguien?", cuestionó. También preguntó por qué "es delito de odio que a Juan no le guste Paco porque Paco es homosexual".
|