Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar confía en que el PSOE se avendrá a aprobar la retribución de permisos, como otros "ultimátum" suyos

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 15:02 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La coordinadora de Sumar, Lara Hernández, se mostró este lunes confiada en que el PSOE, socio mayoritario en el Gobierno, se avendrá a aprobar en el Consejo de Ministros este mes la retribución de cuatro semanas de las ocho de permisos parentales de cuidados, porque, "cuando hemos puesto ultimátum, cuando nos hemos empeñado, nuestras medidas han salido".


En su habitual rueda de prensa de los lunes, Hernández puso voz al anuncio que esta mañana lanzaron fuentes de Sumar: que sus ministros llevarán este mismo mes al Consejo de Ministros y "garantizarán" que se aprueba la citada retribución de la mitad del permiso de cuidados, y la ampliación de 16 a 20 semanas del permiso de paternidad y maternidad por nacimiento, ambas incluidas en el acuerdo de gobierno que firmaron en 2023 el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.


La coordinadora dijo que el PSOE no se ha puesto en contacto con Sumar sobre esta exigencia ni se han "mantenido conversaciones" en particular sobre ella, si bien fuentes de la formación reconocen que tienen la impresión de que su aprobación es factible, entre otras cosas porque se trata de un mandato de la UE por cuyo incumplimiento España tendrá que pagar una sanción superior a partir de agosto. Pese a esa posibilidad, en Sumar dicen no tener la certeza y que salir con esta exigencia en este momento tiene algo de "órdago", y su coordinadora lo comparó con la subida del SMI, sobre el que tampoco hubo acuerdo previo con el PSOE pero que "hoy es una realidad".


"Nuestra hoja de ruta es firme, nuestras medidas son muy claras", defendió Hernández, para quien "ha llegado el momento de que las familias pueden disfrutar de este derecho" reconocido en el acuerdo de gobierno pero cuya carpeta "está estancada". Garantizó que Sumar llevará esta iniciativa al Consejo de Ministros "por los cauces establecidos dentro del Gobierno", y remató barruntando que, "si existe voluntad política", las dificultades técnicas "se pueden superar". "Los permisos los vamos a sacar adelante en el seno del Consejo de Ministros y van a ser una realidad", prometió, reafirmándose en el plazo avanzado esta mañana de que para el inicio del próximo curso escolar estarán en vigor.


OFICINA ANTICORRUPCIÓN


Igualmente, sobre la Oficina Anticorrupción, una habitual propuesta de Sumar pero que esta mañana anunció que llevará en julio al Congreso de los Diputados en forma de proposición de ley, Hernández enfatizó que "es improrrogable e inaplazable", y que "las herramientas parlamentarias se pueden buscar debajo de la alfombra", de forma que, pese a que julio no es parte del periodo ordinario de sesiones, "antes de agosto debería darse este debate".


La dirigente de Sumar insistió en el mensaje que viene tratando de inculcar la formación de que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la crisis desatada por sus casos de corrupción. "No estamos aquí para resistir, estamos para avanzar, para transformar", compelió Hernández a los socialistas, subrayando que, ante la crisis, es necesario "poner encima de la mesa" la regeneración democrática y la agenda social "con carácter de urgencia", y de ahí las propuestas con las que ha "tomado la iniciativa" hoy "ante la parálisis del PSOE".


Para Sumar, el miércoles, con la comparecencia de Sánchez en el Congreso, "se puede iniciar una nueva fase para esta legislatura" y "darle un nuevo rumbo". Pero, como esta mañana en fuentes, la coordinadora de Sumar advirtió de que si el presidente no acuerda con su socio de gobierno las medidas que anunciará y habla sólo en su nombre, Sumar lo hará en el suyo también.


Hernández rehusó a dos preguntas de los periodistas comentar el caso de Paco Salazar, quien iba a entrar en la Secretaría de Organización del PSOE pero por el momento se ha retirado al publicarse testimonios de dos mujeres que le acusan de acoso sexual. La coordinadora de Sumar se escudó en que no le correspondía "entrar a valorar protocolos o mecanismos de actuación de otras formaciones políticas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto