Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo interroga mañana al administrador de la constructora en la que supuestamente Cerdán tenía participaciones

Agencias
domingo, 6 de julio de 2025, 15:25 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Tribunal Supremo interrogará este lunes a Antxón Alonso, administrador de la constructora Servinabar, en la que, según un contrato privado encontrado por la Guardia Civil, el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán llegó a adquirir el 45% de participación.


Junto a Alonso, también está citado este lunes Fernando Agustín Merino, exdelegado de Acciona en Navarra y La Rioja, quien fue despedido en 2021 y está igualmente imputado por su presunta colaboración en la trama del 'caso Koldo'.


Ambos empresarios deberán responder por delitos de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias ante el juez Leopoldo Puente, que investiga si pagaron comisiones ilegales para conseguir obras públicas.


La declaración de Alonso se produce en un contexto de máxima expectación política y judicial, ya que se le considera una pieza clave en el entramado que investiga el Supremo. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Benemérita lo vincula directamente con el presunto pago de comisiones a Cerdán, supuestamente para asegurarse la adjudicación de obras públicas en Navarra y otras regiones a favor de Servinabar.


"ENGRASADOR" DE LA RED


Alonso fue definido por la UCO como el "engrasador" de la red, encargado de canalizar pagos ilícitos y de colocar a personas del entorno socialista en la plantilla de Servinabar, empresa que participó en importantes adjudicaciones públicas en Navarra, a menudo en UTE con Acciona. En el registro de su domicilio, los agentes hallaron bolsas con dinero negro y el contrato privado que acreditaría la supuesta compra de acciones por parte de Cerdán.


La relación entre Alonso y Cerdán no se limitaba al ámbito empresarial. Según declaró el exdirigente socialista ante el Supremo, este constructor actuó como intermediario político, facilitando el contacto entre el PSOE y formaciones nacionalistas vascas, como EH Bildu y el PNV.


El propio líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha reconocido públicamente que fue el administrador de Servinabar quien le presentó a Cerdán, en un momento en que el dirigente socialista buscaba interlocución con fuerzas independentistas.


BILLETES DE 500 EUROS


El contrato privado por el que el exdirigente socialista habría adquirido casi la mitad de Servinabar, valorado en 6.000 euros, no fue elevado a escritura pública ni inscrito oficialmente, lo que, según la UCO, podría indicar un intento de ocultar la vinculación real del político con la empresa beneficiaria de adjudicaciones públicas.


El exsecretario de Organización socialista ha sostenido que la operación nunca llegó a ejecutarse, aunque la investigación sigue abierta sobre su posible papel como socio oculto.


La comparecencia de Alonso será determinante para esclarecer el grado de implicación de Cerdán y el alcance de los pagos de comisiones. Según los informes policiales, Alonso habría entregado dinero en efectivo a Cerdán, en ocasiones en billetes de 500 euros, para asegurarse contratos públicos para Servinabar.


El juez Puente ha solicitado a la UCO información adicional sobre las cuentas bancarias y movimientos financieros de los empresarios y sus empresas, tras detectar indicios de adjudicación indebida de obras públicas mediante pagos a responsables políticos.


La declaración de Alonso se produce después de que otros empresarios imputados hayan negado en el Supremo su participación en el pago de comisiones ilegales, mientras la instrucción sigue avanzando con nuevas pruebas y testimonios que podrían comprometer a la cúpula socialista y a destacados cargos públicos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto