Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Museo del Prado acoge esta semana la obra de teatro 'El socorro de Cádiz: aires de carnaval'

Agencias
domingo, 6 de julio de 2025, 11:56 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Museo Nacional del Prado acogerá el jueves y viernes de esta semana, a las 19.00 horas, en su auditorio la representación teatral 'El socorro de Cádiz: aires de carnaval', una historia que cuenta el desdichado ataque angloholandés a Cádiz, en el que las tropas extranjeras se emborracharon a las puertas de la ciudad.


Según informó la Fundación Carlos de Amberes, esta obra es el resultado del proyecto 'El Salón de Reinos a escena en el Museo del Prado', en el que han colaborado la propia Fundación Carlos de Amberes, el Instituto del Teatro de Madrid y la pinacoteca madrileña.


'El socorro de Cádiz: aires de carnaval' cuenta con una puesta en escena "única" en el que "la representación fusiona dos ámbitos aparentemente alejados: el carácter épico y bélico de las obras clásicas y la chirigota y el carnaval gaditano, que ponen de manifiesto la tensión y la ironía de esta sátira".


Las entradas de esta obra están a la venta en las taquillas y la página web del Prado, en cuya opción 'Más entradas' se podrán encontrar los 'tickets' para el concierto.


En 1625, la guerra entre la monarquía hispánica y las de Holanda e Inglaterra se había extendido por todo el mundo: Valle de la Valtelina, Génova, San Salvador de Bahía y Cádiz, ciudad que las tropas de ambos países intentaron tomar. Sin embargo, ningún gaditano se enteró de ello, ya que los soldados se emborracharon a las puertas de la Tacita de Plata, según informó el Prado.


La pinacoteca subrayó que la puesta en escena de 'El socorro de Cádiz: aires de carnaval' parte de 'La Defensa de Cádiz contra los ingleses', de Francisco de Zurbarán, 'El socorro de Cádiz', de Juan Pérez Montalbán y 'La fe no ha menester armas y venida del inglés a Cádiz', de Rodrigo de Herrera, "en una suerte de chirigota barroca con muchas dosis de comparsa, carnaval y diversión".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto