Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Comité Federal refrenda la nueva Ejecutiva con tan sólo un único voto en contra

Agencias
sábado, 5 de julio de 2025, 17:45 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Comité Federal del PSOE refrendó este sábado la nueva Ejecutiva con más de 300 votos a favor y un único voto en contra, aseguraron fuentes socialistas.


El máximo órgano entre congresos refrendó este sábado la nueva Ejecutiva Federal propuesta por el líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con más de 300 votos a favor y sólo uno en contra, según informan fuentes de la organización.


El líder del PSOE reestructura la Ejecutiva tras el encarcelamiento del exsecretario de Organización Santos Cerdán, asumiendo la culpa y los posibles fallos de control en el partido tras la investigación abierta por la Justicia en el marco del 'caso Delorme'.


Así, la Comisión Ejecutiva Federal refrenda a Cristina Narbona como presidenta del partido y a Sánchez al frente de la secretaría general, también a la vicepresidenta María Jesús Montero como vicesecretaria general.


Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización y Acción Electoral en lugar de Santos Cerdán y a su lado como adjuntos a Organización estarán la secretaria de Coordinación Territorial, Anabel Mateos, y el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón. La portavocía recaerá en la catalana Montse Mínguez y la concejal madrileña y secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social, Enma López, será la portavoz adjunta.


Por otro lado, la secretaria de Política Institucional y Formación seguirá recayendo en el vicepresidente segundo del Congreso, Alfonso Gómez de Celis; la secretaria de Política Autonómica recaerá en Guillermo Fernández Vara, y la de Política Municipal en Juan Francisco Serrano.


Por su parte, la secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo recae en Hana Jalloul Muro; la de Medio Rural, en Elisa Garrido Jiménez; la de Estudios y Programas es para Javier Izquierdo; la de Vivienda recae en la ministra del ramo, Isabel Rodríguez; la de Transportes y Movilidad Sostenible es para Arcadi España García; la de Unión Europea, en Iratxe García Pérez, y la de Justicia es para el ministro del ramo, Félix Bolaños García.


Asimismo, la secretaría de Reforma Constitucional y Nuevos Derechos recaerá en Francisco Lucas Ayala; la secretaria de Industria la ocupará el ministro del ramo, Jordi Hereu; la de Comercio y Consumo, Nora Abete; la de Ciencia, Innovación y Universidades, Elma Saiz; la de Turismo, en Francisco Javier Ayala; la de Transición Justa recaerá en Marc Pons; la de Política Económica, Transformación Digital y Emprendimiento e Impacto Social, para Enma López; la de Cultura y Deportes, en Manuela Villa Acosta; la de Pacto de Toledo e Inclusión Social, Iván Fernández García; la de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo, Alejandro Soler, y la de Educación y Formación Profesional, Ana María Fernández Rodríguez.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto