MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
Madrid acogerá esta tarde, a partir de las 19.00 horas, la manifestación del Orgullo Estatal Lgtbi+ en la que se reivindicarán los avances sobre los derechos del colectivo y se conmemorarán las dos décadas de la aprobación del matrimonio igualitario, bajo el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás', que figurará en la pancarta principal de la marcha.
Así lo explicaron la Federación Estatal Lgtbi+ (Felgtbi+) y el colectivo Lgtbi+ de Madrid, Cogam, entidades convocantes del Orgullo 2025. La manifestación estatal recorrerá el madrileño Paseo del Prado desde la Plaza de Carlos V (Atocha) hasta la Plaza de Colón, donde se leerá un manifiesto reivindicativo por parte de activistas Lgtbi+.
Las entidades organizadoras esperan que la manifestación reúna a más de un millón de personas. Habrá más de 100 grupos de manifestantes y un total de 47 carrozas, entre las cuales estará la primera carroza accesible (la numero 32) del Orgullo en Madrid, cuya impulsora es la esgrimista paralímpica Gema Hassen-Bey.
La primera pancarta, que llevará el citado lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás', la portarán personalidades del activismo, del ámbito político y de la cultura, como símbolo del camino recorrido y del compromiso con el avance de los derechos Lgtbi+. Encabezarán esta primera pancarta la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la presidenta de la Felgtbi+, Paula Iglesias; el presidente de Cogam, Ronny de la Cruz; y el secretario de Políticas Lgtbi+ del PSOE, Víctor Gutiérrez, entre otros.
También estarán en esa primera pancarta la exdiputada de la VII Legislatura Marisa Castro; la senadora por Más Madrid Carla Antonelli; la portavoz de Empleo de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Jimena González; el portavoz de Cultura y Lgtbi+ del PSOE en la Asamblea de Madrid, Santi Rivero; el concejal del Grupo Municipal Socialista de Madrid Antonio Giraldo; la presidenta de la Fundación Pedro Zerolo, Luisa Estévez; y el coordinador general del Madrid Orgullo (MADO), Juan Carlos Alonso, entre otros.
Junto a esta primera cabecera, la manifestación contará con una segunda pancarta institucional con el lema '¡Pacto de Estado contra los discursos de odio ya!', integrada por representantes de más de 20 entidades sociales que trabajan con colectivos vulnerables. Esta iniciativa, impulsada también por la Felgtbi+, cuenta ya con una subcomisión parlamentaria en el Congreso de los Diputados que trabaja en su desarrollo legislativo.
Entre quienes encabezarán esta segunda pancarta están la secretaria confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, Carolina Vidal López; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez; la activista de Plena Inclusión y presentadora de Planeta Fácil TV, Eva Expósito Dorado; y el presidente de la Comisión de Diversidades Sexuales del Cermi, Jesús González Amago, entre otras personas.
Desde la Felgtbi+ y Cogam hicieron un llamamiento a toda la ciudadanía para sumarse a esta jornada porque Madrid volverá a "llenarse de orgullo, memoria y reivindicación" y las calles volverán a coger "fuerza y alegría" para celebrar los 20 años del matrimonio igualitario y recordar que los "derechos no se negocian", aseguraron.
|