MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El Banco Sabadell ha convocado dos juntas extraordinarias de accionistas para el mismo día, 6 de agosto, con el objetivo de aprobar, en la primera, la venta de la filial británica, TSB, y en la segunda, el dividendo extraordinario asociado a la venta, después de las dudas que mostró la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a si era posible hacerlo en una misma junta.
Según informó el banco a la CNMV, la primera junta tendrá lugar a las 10.00 horas y será para autorizar la enajenación de TSB, después de acordar esta semana su venta al Banco Santander por un precio inicial de 2.650 millones de libras esterlinas a pagar íntegramente en efectivo, lo que equivale a aproximadamente 3.100 millones de euros, que al cierre de la operación se calcula que ascienda a 3.400 millones.
Posteriormente, a las 13.00 horas, tendrá lugar la segunda junta extraordinaria para aprobar el dividendo asociado a la venta, de 50 céntimos brutos por acción, que suponen 2.500 millones de euros, en efectivo.
La CNMV había expresado sus dudas respecto a si el real decreto sobre el régimen de opas permite aprobar los dos puntos en una única junta o sería necesario hacerlo en dos, a lo que el Sabadell respondió esta semana que acataría lo que dijera el supervisor. Finalmente, ha convocado dos juntas.
El Sabadell vende el banco especializado en negocio hipotecario por 1,5 veces su valor en libros, ya que lo adquirió en 2015 por un importe de 1.700 millones de libras. Desde entonces y hasta el primer trimestre de 2025, ha aumentado su libro de crédito de 26.400 a 36.400 millones de libras, al tiempo que ha mejorado su rentabilidad (ROTE) del 5,3% al 12,5%. Gracias a ello, Banco Sabadell ha percibido en esta década 559 millones de euros en dividendos de su filial.
Por su parte, Santander pretende integrar TSB en su filial británica, Santander UK, lo que le convertiría en el tercer banco del país por saldos de cuentas corrientes de clientes particulares y el cuarto en hipotecas. Se espera que la operación genere un retorno sobre el capital invertido superior al 20%, de manera que contribuirá a incrementar la rentabilidad ROTE de Santander UK del 11% de 2024 hasta el 16% en 2028, con unas sinergias de costes de al menos 400 millones de libras.
El Sabadell acomete la operación en medio de la opa lanzada por BBVA y consigue generar 2.700 millones de euros de capital, de los que 2.500 millones los entregará a los accionistas. Este dividendo, que se pagará cuando se cierre la operación, prevista para el primer trimestre de 2026, no se descontaría del precio ofrecido por BBVA por ajustarse solo los pagos realizados durante la vigencia de la opa, que para entonces ya habrá tenido lugar el periodo de aceptación.
Sabadell ha insistido en que el dividendo es "independiente" de la opa y además, no afecta a otras fórmulas de remuneración al accionista que el banco pueda aprobar. Y es que presentará el próximo 24 de julio su nuevo plan estratégico hasta 2027 en el que podría incluir más remuneración para evitar que los accionistas acudan al canje.
|